Escuchar artículo

El Dr. Leonardo Uchiumi participó en el Simposio Internacional: Zoonosis Parasitarias Desatendidas y de Importancia para el Perú, que se llevó a cabo del miércoles 15 al viernes 17 de octubre de 2025 en el Auditorio "Aurelio Málaga Alba" de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú.  
​El Dr. Uchiumi fue ponente el jueves 16 de octubre, el día dedicado a Echinococcus granulosus/equinococosis quística, donde presentó sobre "Diagnóstico y tratamiento de la Equinococosis quística en humanos" a las 14:00-15:00 horas. Él representó al Programa de Control de Hidatidosis del Ministerio de Salud de Río Negro, Argentina.  
​El simposio, que también abordó la Taenia solium/Cisticercosis y Fasciola hepatica, fue organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y financiado por CONCYTEC y ProCiencia. El ingreso fue libre, pero con cupos limitados.


​Este evento de calibre internacional, celebrado en Kirguistán, reunió a los principales expertos globales en la lucha contra esta compleja enfermedad. El Dr. Uchiumi representó a la Argentina y recibió el privilegio de ofrecer la conferencia de cierre, un rotundo reconocimiento a los 40 años de trayectoria del exitoso programa de control rionegrino.
​Su exposición se centró en la vital experiencia argentina en diagnóstico temprano y prevención. Destacó el innovador programa FASE, que capacita a médicos generalistas en el uso de la ecografía como herramienta de screening en campo. Esto permite detectar la Hidatidosis, sobre todo la hepática en niños, de manera precoz y no invasiva.
​El impacto es monumental: un diagnóstico oportuno garantiza un tratamiento con antiparasitarios con una tasa de éxito que supera el 90%. Un verdadero ejemplo del enfoque "Una Salud" que posiciona a Río Negro y al país a la vanguardia científica global.

Autor: admin