Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina
El Tren Patagónico ha concretado un avance fundamental para la provincia: la llegada de 31.600 metros de rieles para la renovación de la vía Viedma – San Carlos de Bariloche.
Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina
El Tren Patagónico ha concretado un avance fundamental para la provincia: la llegada de 31.600 metros de rieles para la renovación de la vía Viedma – San Carlos de Bariloche. Este hito, gestionado con ADIF, reafirma el compromiso de Río Negro con un servicio que cumple una doble y crucial función: social y turística.
El tren es más que un medio de transporte; es un servicio social indispensable que conecta la zona andina con el Valle Inferior, brindando conectividad y logística de carga. A  su paso Desde Viedma,  San Antonio oeste, Valcheta, Nahuel Niyeu, Ramos Mexia, Sierra Colorada, Los Menucos Aguada de Guerra, Maquinchao, Jacobacci, Clemente  Onelli, Comallo,  Pilcaniyeu Dina Huapi,Bariloche. Es un emblema turístico que permite a visitantes de todo el mundo recorrer la estepa patagónica y sus paisajes de ensueño. Con Cine, restaurante, camarotes y cómodos Pullman.
El presidente del Tren Patagónico, Roberto López, destacó que este material es clave para el mantenimiento y modernización del tramo, lo que se traducirá en mejores condiciones de seguridad y servicio tanto para pasajeros como para el transporte de carga. La compleja logística para trasladar los rieles de 40 metros desde Buenos Aires subraya la inversión del Gobierno provincial en esta infraestructura vital.
Con esta renovación, el Tren Patagónico garantiza su rol como eje de integración territorial, asegurando que este emblemático viaje siga siendo un orgullo rionegrino.
 
                         admin
 admin
                        
Comentarios
Deja tu comentario