Film Commission: RÃo Negro fortalece su industria audiovisual
La gobernadora Arabela Carreras participó del lanzamiento de la Film Commission, el espacio perteneciente a la SecretarÃa de Estado de Cultura que fortalecerá la industria audiovisual en la provincia.
La gobernadora Arabela
Carreras participó del lanzamiento de la Film Commission, el espacio
perteneciente a la SecretarÃa de Estado de Cultura que fortalecerá la industria
audiovisual en la provincia.
En el encuentro, realizado en el salón del Hotel Inacayal de la ciudad andina, la Mandataria, acompañada por el intendente Gustavo Genusso y el secretario de Estado de Cultura, Ariel Ãvalos, encabezó la presentación oficial a través de una transmisión virtual en vivo para toda la provincia.
De esta manera, y con el objetivo de potenciar el sector cultural y turÃstico, se puso en marcha la Film Commissión, una institución sin fines de lucro que tiene como fin promover a RÃo Negro como lugar de rodaje y la asistencia a las empresas y profesionales de Argentina y el Mundo.
En este marco, la Gobernadora Carreras agradeció a los productores y manifestó que “nosotros somos gestores públicos del sueño que ustedes tuvieron, esto va a ser muy bueno para la diversificación económica de la provincia, vamos ampliando la matriz productiva, este es un proyecto convinado entre el turismo y la culturaâ€.
Asimismo, en relación a los alcances de la propuesta, Carreras explicó que “estamos contribuyendo en la inversión pública para tener infraestructura en estos lugares maravillosos que se podrán ofrecer al mundo, como lo son el Paleoparque de Comallo, la Trochita, o las obras en el paraje Ojo de Agua, muy próximas a terminarâ€.
“La Film Commissión y el proyecto de cine tiene un doble objetivo fortalecer la industria audiovisual y generar empleo, recursos y poner en valor a RÃo Negro a nivel nacional e internacionalâ€.
Por su parte, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, dijo que “hoy anunciamos que ya está funcionado la página de la Film Commissión que pone a RÃo Negro en la vidriera mundial para poder ser seleccionada por productores de todo el mundoâ€.
“No solamente es la posibilidad de promocionar bellezas naturales de RÃo Negro, sino también generar un registro de producciones y todos los servicios conexos que la indrustria cultural puede activarâ€.
Cabe destacar que la herramienta brindará toda la información necesaria sobre las innumerables locaciones, diversidad cultural, creatividad, talento e infraestructura con información fidedigna, actualizada y ordenada.
Estuvieron tambien presentes en la presentación, los legisladores Julia Fernandez, Juan Pablo Muena, Claudia Contreras, Adriana del Agua, y Graciela Vivanco.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario