Nación delegó a Viedma, San Javier y Patagones la acministración del GIRSU
El gobierno nacional delegó ayer la responsabilidad total y absoluta de la administración del GIRSU a las comunas de Viedma, San Javier y Patagones.
El
gobierno nacional delegó ayer la responsabilidad total y absoluta de la
administración del GIRSU a las comunas de Viedma, San Javier y Patagones.
Se trata del sistema de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), a partir del cual la basura que se genera en las tres localidades tiene un tratamiento ambiental adecuado y libre de contaminación.
Para ello, se firmó un convenio de “Transferencia y Mantenimiento†del Centro Ambiental Patagónico GIRSU, entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y los integrantes del consorcio.
El sistema tiene varios componentes, entre ellos, una planta de separación y transferencia, donde se recuperan los residuos reciclables; y otro donde se encuentra el relleno sanitario para la disposición final.
El GIRSU forma parte de un proceso de tratamiento ambiental pero también de integración entre las comunidades de Viedma, Patagones y San Javier.
El intendente viedmense Pedro Pesatti señaló que pese a la pandemia “asumimos el desafÃo de poner en marcha este sistema, que se inició antes de nuestra gestión, y que hoy nos permite tener un tratamiento de los residuos que producimos y que nos califica como una de las pocas ciudades del paÃs que tienen este tipo de gestión de residuosâ€.
Agradeció “el trabajo cotidiano de la cooperativa COTRANVI y de las y los trabajadores municipales que desde que iniciamos con este sistema ya han separado más de 300 toneladas de residuos que han sido clasificados y enviados para su reciclajeâ€.
“Tenemos que llevar adelante el objetivo que nos propusimos: que Viedma sea la ciudad más limpia de la Patagoniaâ€, indicó.
El comisionado de San Javier, Javier Garavaglia, expresó que está “tremendamente emocionado y agradecido por haber sido parte inicial de este proceso único en nuestra Provincia, conjuntamente con Viedma y Carmen de Patagonesâ€. También “tener remediados los basurales a cielo abierto y avanzar en un tratamiento integral y regional sobre los residuos domiciliariosâ€.
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi, presente en el acto, destacó que “para mejorar la calidad de vida de la población, preservar la salud, cuidar el ambiente y conservar los recursos naturales, es necesaria la gestión integral del sistema del manejo de los residuos sólidos urbanosâ€.
“Esto implica la implementación de una agenda transversal que aborde la toma de conciencia ambiental y sanitaria, que promocione buenas prácticas en la gestión de residuos desde el hogar o comercio hasta su disposición final y el reciclado con inclusiónâ€, indicó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario