López: «Los rionegrinos están felices cuando gobierna JSRN»
La Legislatura aprobó esta tarde el pase a planta permanente de casi 2.000 contratados del Poder Ejecutivo.
La Legislatura aprobó esta
tarde el pase a planta permanente de casi 2.000 contratados del Poder
Ejecutivo. El proyecto gubernamental tuvo el respaldo general, con el único
rechazo del legislador de Juntos por el Cambio, Juan Martin.
El titular del bloque oficialista, Facundo López, ironizó al señalar que “los discursos al final fueron un reconocimiento a la gestión de JSRN†y dijo que a pesar de ese reconocimiento “no somos lo mismoâ€.
Si bien reivindicó el ejercicio de la polÃtica luego de que se repitiera que está en campaña y en la misma lÃnea afirmó “pero no permito el vale todo y seguir mintiendoâ€, sostuvo que esto lo hacen los miembros de la grieta.
El presidente del bloque JSRN expresó que para que los reclamos se escuchen es menester que del otro lado haya quién los escuche y aseveró que esto ha sido una polÃtica de las gestiones de JSRN.
Apuntó a la lucha de los judiciales de las que participó el legislador Barreno, recordó que finalmente se consagró la ley de su Convenio Colectivo de Trabajo con los votos de JSRN.
El parlamentario se refirió a la sesión del 13 marzo de 2019, en la que se mencionó que siempre hubo una polÃtica de garantizar derechos, agregó que yendo más atrás en el tiempo se sitúa la ley de Prescindibilidad, que duró 21 dÃas y la que le atribuyó a Carlos Soria, que luego derogó Alberto Weretilneck.
En esa misma lÃnea confirmó que efectivamente hubo listas negras durante ese perÃodo y apuntó a un legislador que, recordó, recorrÃa los pasillos pidiendo afiliaciones y procedencias para garantizar la permanencia laboral.
Hizo hincapié más adelante a las leyes de protección laboral que se dieron de baja durante el gobierno de Carlos Menem, del que por otra parte hoy sus propios militantes abjuran, dijo que estas leyes fueron restituidas por el gobierno de JSRN, entre ellas el pago de zona austral, de antigüedad, de promoción automática, el pago en tiempo y forma de salarios, el pase a planta de 5 mil trabajadores, ascensos salariales que quedaron en el ranking nacional, “mérito de Marcelo Mango y Mónica Silva, del Gobernadorâ€, ley del servicio penitenciario, convenciones colectivas del poder Judicial, splif y pase a planta, choferes de ambulancia y oficiales, auxiliares de enfermerÃa y servicio de apoyo, que evitó que perdieran la antigüedad, derecho a resarcimiento de los prescindidos en la dictadura, incorporación de todos los adicionales como sumas remunerativas para quienes estaban en camino a la jubilación, la incorporación de los empleados públicos que fueron dejados sin trabajo, ingreso de personas trans y con discapacidad.
Recordó que en todo el Gabinte de Carlos Soria en 2011 “no habÃa una sola mujerâ€.
López admitió que era posible que aún faltara camino para recorrer y en esa misma lÃnea advirtió que «nadie podrá decir que este gobierno ajustó en detrimento de los trabajadoresâ€.
«El Estado es quien libera, quien guarda, quien debe impedir que los grandes se aprovechen de quienes menos tienen», explicó el legislador de Viedma, y añadió “no nos pone mal que digan que hubo aumento de personal porque hubo construcción de hospitales, escuelas, jardines de infantes, porque hubo crecimiento de la poblaciónâ€.
Dirigió parte de sus crÃticas a los jardines de infantes de gestiones nacionales que debió finalizar la Provincia.
Reivindicó los conceptos de comunidad educativa y familia sanitaria que dan relevancia al conjunto de los trabajadores.
“¿Cómo van a desfinanciar al Estado si son agentes que hoy están cobrando y que la única diferencia es que tendrán estabilidad laboral, que significa que no estarán sujetos a los caprichos de quien ejerza el poder, como ocurrió en 2011 cuando a algunos les dijeron “mañana no vengas porque sos de otro color polÃtico?â€
Informó que del 60% de los agentes que pasan a planta son de salud y enfatizó que esto es un reconocimiento.
Durante el anterior pase a planta de más de 5 mil trabajadores, el propio López argumentó que luego de eso, serÃan libres de votar lo que quisieran.
En la municipalidad de Roca los trabajadores son contratados mensualmente, relató Facundo López, “monotributistas sin derechos sindicalesâ€, y se mostró sorprendido porque en esa municipalidad en manos del FdT está bien lo que el mismo Frente critica acá.
“Los trabajadores que están en el estado precario van a ingresar por idoneidad, por concurso, no es que son los amigos del poder porque el ladrón cree que son todos de la misma condición o que ocurre como en CABAâ€.
«Nos rasgamos las vestiduras hablando del sector público pero reniegan cuando el Estado pone plata en salud o educación, no cuando hacen negocios con el Estado», manifestó en otro pasaje de su alocución.
Para su cierre, López remarcó que “siempre nos van a encontrar al lado de los trabajadores, de quien tenga alguna necesidad, siempre al lado de los rionegrinos, y los rionegrinos están felices cuando gobierna JSRNâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario