En Viedma, 25 familias recibieron su vivienda propia
La gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto de entrega de 25 nuevas viviendas para familias de la UOCRA en Viedma.
La gobernadora Arabela
Carreras encabezó el acto de entrega de 25 nuevas viviendas para familias de la
UOCRA en Viedma, de las cuales cuatro fueron para personas con discapacidad y
tres para vÃctimas de violencia de género.
“Este es uno de los mejores momentos que tiene el vÃnculo del Gobierno con la comunidadâ€, sostuvo la Mandataria, que estuvo acompañada por el intendente, Pedro Pesatti y el secretario General de la UOCRA Viedma, Damián Miler. Recordó que su primer acto oficial como Gobernadora -en diciembre de 2019- fue el llamado a licitación para esta obra, junto a Pesatti, a quien calificó como “un gran luchador por Viedmaâ€.
Realizó un reconocimiento al IPPV porque “han asumido el gran desafÃo de que cada ciudadano y ciudadana rionegrina tenga acceso a una vivienda o a un lote con serviciosâ€, remarcando la importancia del programa RÃo Negro Suelo Urbano, que ya se aplica exitosamente en la provincia.
Además, Carreras destacó que esta polÃtica de acceso a la tierra y la vivienda “fue generada ya años atrás con el Gobierno de Alberto Weretilneck, quien empezó a reconocer que no podÃamos dejarlo solo en manos del Estado Nacional; y ahà la Provincia asumió un rol protagónico y nosotros le estamos dando continuidad a esa polÃticaâ€.
“Entregar viviendas significa mejorar la calidad de vida para quien recibe la casa, mejorar calidad de vida para quien trabaja porque tiene la posibilidad de llevar algo a la casa y más crecimiento y desarrolloâ€, resaltó.
El Intendente Pesatti destacó la importancia de poder entregar viviendas “en este tiempo tan difÃcil, de los más graves que todos recordamos†y resaltó “el enorme esfuerzo de la comunidad y del Gobierno, enfrentando situaciones para las que nadie estaba preparadoâ€.
Coincidió al recordar que el primer acto de Gobierno junto a la Gobernadora Carreras fue la licitación de estas casas. “En ese momento, no pensábamos que faltaban dos meses para empezar a transitar la pandemia. Pero, pese a ello, hoy podemos estar aquà para celebrar este dÃaâ€, reflexionó.
El Secretario Miler hizo especial hincapié en la esforzada tarea de los trabajadores de la construcción: “Cada baldÃo donde se proyecta una obra, allà están para transformarlo, generando desarrollo y progresoâ€.
También agradeció a “la polÃtica que entiende, la polÃtica de la unión, la contención y el transitar juntos†que permitió “llegar a este momento, cuando algunos sectores nos cerraban las puertasâ€. Recordó que “el ex Gobernador Weretilneck se comprometió a cumplir el sueño de los trabajadores constructores y se firmó el acuerdo para tramitar esta obra, y la Gobernadora Carreras lo ratificó en su primer acto de gestión pública, firmando la licitación. Cómo no vamos a estar agradecidosâ€.
Acompañaron a la Gobernadora, el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y su par de EconomÃa, Luis Vaisberg; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos; el secretario de Obras Públicas, Alejandro Echarren; los legisladores Facundo López y Marcelo Szczygol; la presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad, Maricel Cévoli; concejales, autoridades municipales y referentes de la UOCRA.
Las nuevas viviendas
Se trata de 24 viviendas de dos dormitorios, sala de estar, comedor, cocina, baño y lavadero; y 1 vivienda adaptada para personas con capacidades motrices diferentes.
Las obras fueron ejecutadas por la empresa constructora SYLPA S.R.L. y financiadas por la provincia con un monto de $141.191.719,32.
El convenio además, se llevó a cabo en conjunto con el Consejo de Discapacidad y la Comisión de Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria para cubrir el cupo en correspondencia con la ley N° 2055 y la ley N° 3040.
Por esto, de la totalidad de las viviendas entregadas a los trabajadores de UOCRA, cuatro serán destinadas para casos de discapacidad y tres para mujeres en situación de violencia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario