El Emprender apuesta a la inclusión de las y los rionegrinos con discapacidad
Entre los diferentes talleres que el programa Emprender dicta en el Valle Medio, se encuentra el curso de TalabarterÃa en Luis Beltrán, a cargo de Daniel Federici.
Entre los diferentes talleres
que el programa Emprender dicta en el Valle Medio, se encuentra el curso de
TalabarterÃa en Luis Beltrán, a cargo de Daniel Federici, quien convive con una
disminución visual, y lleva adelante las clases, dos veces por semana, para
integrantes del área de Salud Mental del hospital local.
El taller de talabarterÃa es uno de los tantos que funcionan en la provincia, y que permite la inclusión de jóvenes con diferentes discapacidades, no sólo para aprender, sino también para enseñar.
Al frente de dos grupos, de siete alumnos cada uno, les enseña la técnica, apostando a la integración plena.
“La talabarterÃa es lo que me gusta y disfruto hacer todos los dÃas; ahora también puedo enseñar y transmitir mis conocimientos. Es algo excelente porque se promueve a la inclusión, que es a lo que apuntamos. El respeto de ellos con las herramientas y para conmigo es enorme. Yo tengo dificultades visuales y los chicos me facilitan mucho el trabajoâ€, indicó.
En cuanto a la importancia del taller, comentó que: “el hecho de hacer algo con nuestras manos, ayuda a la autoestima; ayuda a valorarnos como personas, a poder decir ‘esto lo hice yo’; y poder vender nuestro trabajoâ€.
Federici fue tallerista del centro para personas con disminución visual “Alen Simónâ€, de Choele Choel, y hoy cuenta con el acompañamiento de su maestro, Daniel Palacio, quien asiste a las clases para atender cualquier complicación que pueda surgir.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario