El Corredor Productivo Rionegrino incorpora el pescado de SAO
La diputada nacional Ayelen Spósito, junto al Coordinador de la SAFCI (SecretarÃa de Agricultura Familiar Campesina IndÃgena), ingeniero Fabio Abbábile, desarrollaron actividades en San Antonio Oeste.
La diputada nacional Ayelen Spósito, junto al Coordinador de la SAFCI (SecretarÃa de Agricultura Familiar Campesina IndÃgena), ingeniero Fabio Abbábile, desarrollaron actividades en San Antonio Oeste, sumando a la ciudad al corredor productivo rionegrino.
Visitaron la planta procesadora de pescado "Unión MarÃtima", una empresa recuperada por sus trabajadores mediante ley de 2012, y que actualmente sostiene 70 puestos de trabajo y procesa pescado y mariscos. También se trabaja para incorporar el sector de la pulperÃa, mediante una cooperativa de trabajo agropecuaria, y los pescadores artesanales, que serán parte del nodo que en la ciudad marÃtima agregará valor al pescado, incluyéndolo en la cadena de comercialización que llegará a muchas ciudades de nuestra provincia.
Al mismo tiempo, San Antonio Oeste podrá proveerse de producción hortÃcola y de carnes rojas, que podrá ofrecer a precios accesibles acordados en forma directa con sus productores.
El proyecto del corredor productivo rionegrino (CPR) consiste en potenciar y agregar valor a las producciones de cada localidad, mediante un intercambio comercial que involucra a las distintas organizaciones y cámaras de productores.
Con estas gestiones se incorpora a la zona atlántica como parte del corredor productivo rionegrino y cuya propuesta es articular la comercialización de las producciones locales de cada región.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario