Miércoles, 05 de noviembre
TITULARES

La mayor inversión rionegrina en obras cloacales que preservan el ambiente

En los últimos 10 años, el Gobierno de Río Negro inició y lleva adelante en la actualidad la mayor inversión de su historia en obras de saneamiento ambiental.

En los últimos 10 años, el Gobierno de Río Negro inició y lleva adelante en la actualidad la mayor inversión de su historia en obras de saneamiento ambiental, especialmente en el tratamiento de residuos cloacales sin vuelco a los ríos.

En el periodo 2012-2021, se invirtieron $4.156.833.343 en obras que se encuentran con grandes avances, mientras que otras ya fueron finalizadas.

A esto deben sumarse los $5.482.403.464 que demandarán siete nuevas de gran envergadura, que se ejecutarán en distintas localidades.

Desde 2012, el Gobierno Provincial ha priorizado poner en ejecución y concretar las nuevas plantas de líquidos cloacales, así como también la ampliación y modernización de las ya existentes. Ejemplos de ello son los trabajos efectuados en la planta de General Roca, que fue construida en la década el 80 y tuvo que adaptarse al crecimiento demográfico local.

La premisa rectora fue cuidar la calidad de vida y el medio ambiente, adaptando la infraestructura a la actual coyuntura; por ejemplo, con el vuelco cero de líquidos contaminantes a los ríos.

Colectores cloacales, ampliación de piletas de tratamiento de líquidos, reacondicionamiento y ampliación de colectores, nuevas bombas de impulsión, desagües cloacales, nuevas estaciones elevadoras y rehabilitación de colectores cloacales y extensión de redes son parte del plan integral ejecutado en la provincia para garantizar el saneamiento que preserva y mejora la calidad del agua y la vida de todos los vecinos.

Estas obras atraviesan la política de Estado de Río Negro y han tenido continuidad en los sucesivos gobiernos de Juntos Somos Río Negro (JSRN) desde 2012 hasta la fecha.

Un 50% de las 16 obras más significativas realizadas en los últimos 10 años, algunas finalizadas y otras en plena ejecución, surgieron del Plan Castello. Se trata de ocho grandes, distribuidas en las principales ciudades.

El 31,25% se encaró con financiamiento provincial; en tanto que Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima (ARSA) y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) aportaron el 12,5% de los fondos y el 6,25% restante fue por administración y delegadas.

En la actualidad, además se trabajó en gestión de financiamiento para siete grandes obras cloacales, con una inversión prevista de $5.482.403.464.

 

Obras realizadas y en ejecución

SAN CARLOS DE BARILOCHE

 

● Colector costero.

 

Inversión: $664.803.114

 

Etapa: En ejecución (ENOHSA)

 

CIPOLLETTI

 

 â— Ampliación Planta de tratamiento de desagües cloacales: completará el el tratamiento del 100% de los líquidos de Cipolletti y Fernández Oro.

 

Inversión: $256.702.318,69

 

Etapa: Avance certificado 85% (fondos provinciales)

 

CATRIEL

 

● Plan Director de Líquidos Cloacales: red, reacondicionamiento y ampliación del colector, bombas de impulsión y nuevo nexo en la planta depuradora.

 

Inversión: $488.879.546,26

 

Etapa: estudio de la oferta (ENOHSA)

 

● Amplicación de la red de cloacas

 

Inversión: $5.135.275,62

 

Etapa: firmada (obra delegada)

 

CINCO SALTOS

 

● Plan Director Líquidos Cloacales: permitirá una cobertura de servicio al 95% de la población

 

Inversión: $338.021.497,02

 

Etapa: cercano al 54% (Plan Castello)

 

RÍO COLORADO

 

● Plan Director de Líquidos Cloacales: nueva estación elevadora y rehabilitación de colectores cloacales

 

Inversión: $18.091.686,03

 

Etapa: finalizada (Plan Castello)

 

ALLEN

 

● Red de cloacas para el Barrio Progreso, 600 conexiones

 

Inversión: $28.843.305

 

Etapa: finalizada (fondos provinciales)

 

● Estación de Bombeo de líquidos Cloacales Barrio Progreso, beneficia a 1.815 hogares

 

Inversión: $17.028.794

 

Etapa: 51% de avance (fondos provinciales)

 

GENERAL ROCA

 

● Descarga de Líquidos cloacales de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de JJ Gómez

 

Inversión: $8.627.860

 

Etapa: en ejecución (fondos provinciales)

 

● Reparaciones y recambios de 370 mts de caños en calle Bolivia

 

Inversión: $47.435.763,20

 

Etapa: Finalizada (ejecutada por ARSA)

 

● Reemplazo 120 mts de cañería cloacal calle República del Líbano

 

Inversión: se ejecutó por administración

 

Etapa: finalizada

 

 

 

MAINQUÉ

 

● Plan Director Líquidos Cloacales: planta de tratamiento, estaciones de bombeo, impulsión y redes domiciliarias y predio destinado a forestación

 

Inversión: $68.719.816,72

 

Etapa: avance del 95,1% (Plan Castello)

 

VILLA REGINA

 

● Plan Director Líquidos Cloacales: troncales impulsores, planta impulsora y ampliación de la planta depuradora

 

Inversión: $245.373.943.93

 

Etapa: avance cercano al 75% (Plan Castello)

 

LUIS BELTRÁN

 

● Plan Director Líquidos Cloacales

 

Inversión: $56.735.714,83

 

Etapa: avance cercano al 95% (Plan Castello)

 

GENERAL CONESA

 

● Desagües Cloacales: red cloacal barrio Villa Arana

 

Inversión: $22.000.000 (ENOHSA)

 

● Mejoras en la Planta elevadora de Líquidos cloacales (ARSA)

 

VIEDMA

 

● Plan Director de Líquidos Cloacales: planta más 10 estaciones de bombeo y un colector por gravedad paralelo a Av. Perón.

 

Inversión: $796.142.853,48

 

Etapa: avance del 86% (Plan Castello)

 

● Construcción rejas estación de bombeo B. Ituzaingó

 

Inversión: $2.613.600

 

Etapa: en ejecución (fondos provinciales)

 

SAN ANTONIO OESTE

 

● Plan Director Líquidos Cloacales de Las Grutas: Planta de tratamiento con cuatro lagunas de 70x40 que garantiza cobertura por 20 años y permitirá tratar el 100% de los efluentes.

 

Inversión: $845.748.371,43

 

Etapa: inaugurada (Plan Castello)

 

SIERRA GRANDE

 

● Plan Director Líquidos Cloacales de Playas Doradas

 

Inversión: $198.991.458,76

 

Etapa: avance del 72% (Plan Castello)

 

PILCANIYEU

 

● Plan Director Líquidos Cloacales: construcción de planta depuradora

 

Inversión: $15.556.947,21

 

Etapa: avance del 50% (Plan Castello)

 

LOS MENUCOS

 

● Red cloacal, séptima etapa

 

Inversión: $31.379.477,42

 

Etapa: firmada (obra delegada)

 

Obras en etapa de gestión de financiamiento

EL BOLSÓN

 

● Reacondicionamiento del sistema de desagües cloacales

 

Inversión: $1.567.302.269,01

 

Duración: 24 meses

 

SIERRA GRANDE

 

● Reemplazo de cañerías de agua potable. Etapa 1- Zona Noroeste. Cruces de acueducto Ventana

 

Inversión: $170.503.997,08

 

Duración: 6 meses

 

ALLEN

 

● Plan Director de Sistema de Desagües Cloacales

 

Inversión: $1.023.527.305,05

 

Duración: 24 meses

 

CAMPO GRANDE

 

● Reacondicionamiento del sistema de abastecimiento de agua potable

 

Inversión: $408.711.105,73

 

Duración: 15 meses

 

VALCHETA

 

● Ampliación de la planta depuradora ubicada

 

Inversión: $152.746.415,94

 

Duración: 12 meses

 

● Mejoras del sistema de desagües cloacales

 

Inversión: $59.206.677,05

 

Duración: 8 meses

 

SAN ANTONIO OESTE

 

● Plan Director de Desagües Cloacales: ampliación de planta depuradora, recambio de equipos en estación de bombeo general y ejecución de estaciones secundarias

 

Inversión: $100.405.694,45

 

Duración: 24 meses

 

GENERAL ROCA

 

● Plan Director de Desagües Cloacales

 

Inversión: $2.000.000.000

 

Duración: 24 meses

 

Noticia Anterior

La Provincia atendió más de 250 ciudadanos extranjeros a través del Registro Civil de Roca

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.