"Educación superior y pueblos indÃgenas: Identidades mapuches y procesos universitarios"
Conferencia virtual "Educación superior y pueblos indÃgenas: Identidades mapuches y procesos universitarios" a cargo del Dr. Amilcar Forno Sparosvich (Universidad de Los Lagos, Chile).
Este jueves 27 de agosto desde las 20 el Foro Permanente sobre Identidad y Cultura en la Patagonia (FOPICPA) organizará la Conferencia virtual "Educación superior y pueblos indÃgenas: Identidades mapuches y procesos universitarios" a cargo del Dr. Amilcar Forno Sparosvich (Universidad de Los Lagos, Chile).
En esta ocasión la actividad se propone analizar discursividades de estudiantes indÃgenas jóvenes y adultos, de una cohorte mixta del Programa de Formación Universitaria de Técnicos en Educación Intercultural (TEI), financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo IndÃgena (CONADI) y ejecutado entre los años 2016 y 2019 por la Universidad de Los Lagos (ULAGOS), ubicada en la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos (Chile). Los discursos fueron revisados a partir de diferentes escrituras y entrevistas presenciales y en lÃnea, con el objeto de relevar sus construcciones de sentido y significados respecto de su experiencia universitaria. Estas construcciones analizadas fueron definidas en el estudio como “posicionamientos identitariosâ€.
FOPICPA es impulsado conjuntamente por la Universidad Nacional de RÃo Negro, el Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA/UNCo), el Museo Histórico Regional “Emma Nozzi†y la Asociación “Amigos de lo Nuestroâ€, constituye un espacio plural de discusión y debate en torno a la identidad y la cultura en la Patagonia que integra y articula diferentes manifestaciones y espacios culturales de la sociedad actual.
Algunos de sus propósitos son desarrollar, estimular y difundir las reflexiones sobre identidad y cultura, enfocando centralmente el ámbito local, Viedma-Patagones, y el nivel regional, la Patagonia, presentar y compartir resultados y avances de investigación en esta área de estudios y generar nuevos conocimientos e indagaciones, Establecer una agenda de temas especÃficos que oriente los debates en torno a identidad y cultura a nivel local y regional.
Para participar de la a la conferencia se debe ingresar mediante Google Meet a través del link http://meet.google.com/pru-amho-hup. Además se podrá visualizar por YouTube Live en el canal https://cutt.ly/7nJSYDm. Por cualquier información adicional escribir al correo electrónico fopicpa@unrn.edu.ar.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario