Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

Ampliación del programa REDES de salud

Actualmente el programa ya cubría una parte importante de la geografía rionegrina apoyando acciones de prevención y promoción de la salud con especial indicación de diabetes e hipertensión.

Actualmente el programa ya cubría una parte importante de la geografía rionegrina apoyando acciones de prevención y promoción de la salud con especial indicación de diabetes e hipertensión.

Con esta ampliación se apunta a reforzar el sistema sanitario con integración y organización en todos los niveles de gestión

Con esta ampliación se logrará cubrir el 100% de la provincia  incorporándose a los hospitales y Centros de Salud del Valle Medio, tales como Pomona, Luis Beltrán, Lamarque ChoeleChoel, Coronel Belisle, Chimpay y Río Colorado; además se sumará El Cuy y los hospitales del Alto Valle de Catriel, Cinco Saltos, Campo Grande, Cervantes, Villa Regina, Allen e Ingeniero Huergo.

el programa que tiene como objetivo contribuir al desarrollo, fortalecimiento y consolidación de redes formales de atención para líneas de cuidado priorizadas como diabetes tipo 2,  e  hipertensión arterial.

Asimismo, esta ampliación apunta a reforzar el sistema sanitario con integración y organización en todos los niveles de gestión mediante rutas asistenciales y se centra, en esta etapa, en acompañar y fortalecer la lucha contra el COVID-19.

 

Guía web

 

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del programa REDES, puso a disposición una guía web sobre los servicios de salud que ofrece cada centro de atención primaria de la provincia.

se trata de la plataforma ‘mi caps’ y se puede ingresar a través del link: https://salud.rionegro.gov.ar/micaps/ 

En este sitio web las personas podrán conocer su centro de salud más cercano, y las modalidades de acceso. además, se puede ver y conocer las especialidades médicas disponibles en cada caps, días y horarios de atención.

En este sentido, la plataforma permitirá conocer las prácticas y servicios que se brindan en cada uno de los centros, tales como vacunación, extracciones de sangre, entrega de medicamentos, y otros.

Es importante señalar que ‘mi caps’ brinda la posibilidad de filtrar la búsqueda por localidad, por barrio, y por especialidades o servicios, siempre y cuando seleccione el centro de salud se mostrará esta información. en esta primera etapa la web cuenta con información sobre los centros de salud de viedma, san carlos de bariloche y el  bolsón, y paulatinamente se irá agregando la de los demás centros.

Noticia Anterior

Ya son diez las delegaciones del IPROSS con turnero digital

Noticia Siguiente

Taller de Adopción en San Antonio Oeste

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.