Hoy comienza un nuevo sueño olÃmpico para el rionegrino Hernán Urra
En Brasil, con solo 20 años Hernán logró uno de los objetivos más grandes a los que aspira cualquier deportista de élite, quedar entre los mejores lanzadores de bala con una marca de 14.91 metros.
El atleta cincosaltense
se encuentra en Japón para vivir los Juegos ParalÃmpicos de Tokio, su segunda
experiencia en la competencia internacional en la que buscará repetir la hazaña
obtenida en RÃo 2016, donde una destacada actuación le permitió colgarse la
medalla de plata.
En Brasil, con solo 20 años Hernán logró uno de los objetivos más grandes a los que aspira cualquier deportista de élite, consagrándose entre los mejores lanzadores de bala con una marca de 14.91 metros.
Un largo recorrido hacia Tokio
Para que el joven medallista, hoy de 24 años, llegara a este momento debió pasar por muchas elecciones y sacrificios a fin de priorizar su carrera deportiva.
Gracias a programas deportivos como los Juegos de RÃo Negro y los Juegos Nacionales Evita, Hernán canalizó su parálisis cerebral en la práctica deportiva, primero soñando con ser futbolista y luego mostrando grandes dotes para la natación, aunque finalmente se quedó con el lanzamiento de bala.
Junto a su entrenador, Federico Salazar, trabajaron incansablemente en mejorar distintos aspectos técnicos que le permitieran superarse dÃa a dÃa, abriendo paso a impresionantes logros deportivos que no tardaron en llegar.
A la medalla de plata en RÃo 2016 le siguió una presea de oro y récord en los Juegos Panamericanos de Lima con una marca de 15.09m y una medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Dubai, donde alcanzó los 15.87 metros con su lanzamiento y logró la clasificación para Tokio 2020.
Con una carrera en alza, el oriundo de Cinco Saltos se topó con la suspensión de los Juegos por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, a pesar de la cancelación, se mantuvo enfocado y en constante preparación junto a su entrenador para cuando fuera el momento de regresar a la pista.
El 2021 lo recibió con la noticia de que la cita en Tokio serÃa este año, pero antes debÃa revalidar la marca que lo habÃa clasificado en un principio. Es por este motivo que a finales de mayo viajó a Buenos Aires y en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) estableció una marca de 15.84 metros, suficiente para asegurar su presencia dentro de la delegación argentina.
Rumbo a cumplir un sueño
La semana pasada el atleta rionegrino emprendió rumbo hacia tierra nipona junto a su entrenador y este martes participó del acto de apertura de los Juegos con mucha alegrÃa, pero con la mente puesta en lo que será su momento de salir a escena: la prueba de lanzamiento de bala categorÃa f35.
Hernán representará por segunda vez al paÃs y a la provincia el jueves 2 de septiembre desde las 8.30 (horario de Argentina), frente a los ojos de todo el mundo, con su familia, amigos y otros argentinos apoyándolo a la distancia y con el objetivo de superar no solo a sus competidores, sino en primer lugar a él mismo.
El orgullo de la familia
Karina Cruces, su mamá, habló de lo que se siente ver a su hijo en el lugar en el que está y afirmó que “cuando lo vemos en la tele nos llenamos de alegrÃa, le damos gracias a Dios que él pueda estar ahà y que esté bien†y agregó que “yo siempre le digo que me gustarÃa poder algún dÃa estar a su lado para poder abrazarloâ€.
Urra además de ser uno de los máximos referentes del deporte adaptado de la provincia a su corta edad es padre de dos niños: Ian de 4 años y Aaron de 3. Su madre destaca esta faceta del cincosaltense y asegura que “es muy atento y cariñoso, deja todo por sus hijosâ€.
Programa de Proyección OlÃmpica
Cabe destacar que para acompañarlo a él y a otros deportistas de elite, el Gobierno de RÃo Negro lanzó el programa Proyección OlÃmpica que supone un apoyo económico mensual y un acompañamiento integral con profesionales médicos, a fin de fortalecer su preparación.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario