Provincia y SENASA trabajan en conjunto en diferentes problemáticas del sector productivo y elaboradores
El ministro de Producción y Agroindustria de la provincia, Carlos Banacloy, se reunió con el director regional de Patagonia Norte del SENASA, Ricardo Sánchez.
El ministro de
Producción y Agroindustria de la provincia, Carlos Banacloy, se reunió con el
director regional de Patagonia Norte del SENASA, Ricardo Sánchez, con quien
abordó en primera instancia la Ley de AgroquÃmicos.
Luego compartieron los primeros logros alcanzados en el proceso de implementación de las Buenas Prácticas AgrÃcola (BPA) en los que se viene trabajando en conjunto con otros organismos e instituciones en las diferentes regiones de la provincia.
También cómo el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) estará vinculado al canon hortÃcola, lo que redundará en el fortalecimiento de la mesa hortÃcola, la implementación de las BPA y mayor acompañamiento a los productores.
“Reforzamos la situación sanitaria de cara a la próxima temporada, con un repaso de la barrera y en cómo seguir trabajando para hacerla cada vez más eficienteâ€, destacó el ministro y agregó: “Además se piensa en cómo mejorar los controles que lleva adelante ganaderÃa y fruticultura para trabajar de manera asociativa e integrada y continuar afianzando el trabajo realizado en materia de Carpocapsa con Brasil. En las dos últimas temporadas viene resultando muy bien, con un estatus sanitario muy mejorado, ya pensando en el 2022â€.
Por su parte, Sánchez declaró: “Destacamos el trabajo conjunto con la provincia de RÃo Negro en todos los temas que hacen a la defensa de calidad, inocuidad y sanidad animal y vegetal, de las producciones provincialesâ€.
“Es sumamente importante trabajar en conjunto, en el rediseño de las habilitaciones de los pequeños elaboradores y en esto tenemos se debe tener una mirada integral para encontrarle una alternativa a establecimientos que aún no cuentan con habilitaciones y que para la provincia es estratégico que esas plantas estén habilitadasâ€, agregó el Director.
Por último se analizó la situación de la sanidad animal en los paÃses vecinos y de Latinoamérica en el contexto actual.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario