En las PASO, JxC aventaja al FdT: Congreso se define en noviembre
Juntos por el Cambio sacó una importante ventaja en la Ciudad de Buenos Aires al imponerse MarÃa Eugenia Vidal como la candidata a diputada más votada.
Más de 34 millones de
argentinos votaron este domingo a los candidatos a diputados y senadores que
competirán en noviembre, en unas inéditas Elecciones Primarias Abiertas
Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizaron bajo un protocolo
sanitario por la pandemia de coronavirus.
Juntos por el Cambio sacó una importante ventaja en la Ciudad de Buenos Aires al imponerse MarÃa Eugenia Vidal como la candidata a diputada más votada. Combinado con las otras dos listas -que encabezaban Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein- supera el 48% de los votos. Segundo quedó Leandro Santoro, representante del Frente de Todos, con 24%.
En tanto que en la provincia de Buenos Aires de momento el macrismo de Juntos, con Diego Santilli como el candidato más votado venciendo a Facundo Manes, supera a la postulante del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.
El oficialista Frente de Todos sufrió una dura derrota no solo en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, la principal batalla electoral de la jornada, lo que lo ubica en un lugar de debilidad rumbo a las generales de noviembre, y también sumaba derrotas en Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Los malos resultados se repitieron en Córdoba y Santa Fe, donde el Gobierno podrÃa perder bancas en el Senado en las generales.
En Córdoba, el Frente de Todos salió tercero, sin chances de renovar la banca que posee en la Cámara alta actualmente Carlos Caserio.
En Santa Fe, la derrota caÃa también sobre el gobernador local, Omar Perotti, aliado a la Casa Rosada, ya que su lista perdÃa por amplio margen ante Juntos por el Cambio, que entre sus cuatro nóminas sumaba más respaldos.
Mendoza también fue una derrota -esperada- para el Gobierno, al igual que en Corrientes y Jujuy, tres distritos comandados por mandatarios radicales. Sin embargo, se dieron sorpresivas derrotas en La Pampa, Chubut, Chaco y en Santa Cruz.
El Frente de Todos también cayó en Entre RÃos, Misiones, Neuquén, RÃo Negro, Salta, Tierra del Fuego y San Luis.
Las provincias que le dieron victorias al Gobierno este domingo fueron Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan, Tucumán.
Alberto Fernández: "Escuchamos y vamos a corregir lo que se haya hecho mal"
El presidente Alberto Fernández analizó los resultados obtenidos por el Frente de Todos en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias de las elecciones legislativas 2021 y expresó: "Escuchamos y vamos a corregir lo que se haya hecho mal". Asimismo, saludó a la oposición por el triunfo pero prometió trabajar "denodadamente" para ganar en noviembre.
Macri perdedor, Larreta ganador
La buena PASO de Juntos por el Cambio (JxC) en todo el paÃs, principalmente en la Ciudad y Provincia, trajo nuevos aires a la coalición opositora, que ya reacomoda piezas en su tablero. Horacio RodrÃguez Larreta, el hombre que logró ubicar a los principales jugadores en las internas, fue el gran ganador frente a un Mauricio Macri que no pudo imponer a sus principales laderos.
Javier Milei fue la sorpresa en la Ciudad
El candidato liberal Javier Milei se convirtió en una de las sorpresas de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. El economista obtuvo el tercer lugar en su primera elección y se aseguró una banca en el Congreso de la Nación.
"Viva la libertad, carajo", sostuvo un exultante Milei, al subir esta noche al escenario de su bunker en el hotel Grand View. El titular de la lista "La Libertad avanza" obtuvo el 13,64% de los votos detrás de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
Unidos San Luis se impuso a la lista del gobernador RodrÃguez Saá
El Frente "Unidos por San Luis", espacio opositor liderado por el senador nacional Claudio Poggi, se imponÃa claramente esta noche en las PASO con el 46,87 por ciento de los sufragios, cuando ya se llevaba más del 98% de las mesas escrutadas en la provincia.
Poggi ganaba en la categorÃa de Diputados Nacionales y desplazaba, con un 37,47 por ciento, al Frente "Fuerza San Luis", conducido por el gobernador, Alberto RodrÃguez Saá.
MarÃa Eugenia Vidal: "Esta noche los votos dijeron 'falta menos'"
MarÃa Eugenia Vidal, precandidata a diputada nacional porteña por Juntos por el Cambio, declaró este domingo que "esta noche los votos dijeron 'falta menos'" para que el cuadro opositor logre conformar un bloque mayoritario en el Congreso de la Nación y eso es algo que "el kirchnerismo lo sabe", en un discurso que otorgó en el búnker partidario ubicado en el Centro Costa Salguero.
Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza
El oficialismo de Cambia Mendoza remarcó su hegemonÃa en la provincia al obtener un 43,9% en las PASO y derrotar al Frente de Todos, que logró un 24,60%. Además, el titular del radicalismo, el exgobernador Alfredo Cornejo, fortaleció la posición de la UCR a nivel nacional, ya que encabezó la nómina para el Senado. Mendoza renueva, además de las tres bancas en la Cámara Alta, cinco lugares en Diputados.
Tucumán: Juan Manzur le ganó el round a su vice Jaldo
Una de las disputas más calientes de las PASO se resolvió en Tucumán, donde el gobernador Juan Manzur ratificó su liderazgo en el peronismo provincial. La lista impulsada por el mandatario, que además fue precandidato a senador suplente, superó con apoyo de la Casa Rosada a su vice Osvaldo Jaldo, quien propuso otra nómina y encabezó la grilla para Diputados.
La pulseada PJ quedó 61% a 38% a favor del gobernador, que asà mantiene el poder del partido en la segunda parte de su última gestión, con espalda para perfilar un sucesor en 2023. En la provincia norteña se renuevan los tres senadores y cuatro diputados.
Entre RÃos: triunfo de Juntos anotó otro revés para distrito del FdT
En una disputa por cinco bancas de diputados nacionales, Juntos por el Cambio se convirtió ayer en la fuerza más votada en la PASO de Entre RÃos, y la lista que lidera el exministro del Interior macrista, Rogelio Frigerio, fue la que más sufragios cosechó.
En la provincia que gobierna el peronista Gustavo Bordet, el Frente de Todos -con Enrique Cresto a la cabeza- quedó en tanto en segundo lugar, en el marco de un historial reciente que anota reveses en las parlamentarias nacionales de 2019 y 2017.
En Chubut, el provincialismo quedó tercero y Juntos se llevó la victoria
El provincialismo de Chubut, con el gobernador Mariano Arcioni a la cabeza, sufrió una derrota categórica de cara a lo que serán las elecciones generales de noviembre. El CHUSOTO (Chubut Somos Todos) obtuvo, en promedio, solo el 13 por ciento de los votos. Sin dudas, la elección más pobre del movimiento.
Con el 97% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio se convirtió en el gran ganador de la jornada electoral: con sus tres listas acumuló un promedio 39,90% del electorado ganándole la polarización al Frente de Todos, que juntó 26,48%. La participación cÃvica fue del 66,95%.
El Movimiento Popular Neuquino se impuso como fuerza ganadora en Neuquén
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) se impuso como fuerza ganadora por sobre la lista provincial del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, con un por un porcentaje que supera el 35% de los votos.
El precandidato del Movimiento Popular Neuquino Rolo Figueroa resultó el ganador de las tres listas que presentaba el partido que se hizo del 44% de los votos a nivel provincial siendo la primera fuerza que encabezó la votación.
En Santa Cruz, Juntos por el Cambio es la fuerza más votada
Con el 99,20% escrutado, Cambia Santa Cruz, sello provincial de Juntos por el Cambio, se impuso esta noche al Frente de Todos (FdT) por el 38,60% sobre 26,46% de los votos en las PASO, y la lista de la diputada nacional radical Roxana Reyes ganó la interna del frente opositor para disputar las elecciones de noviembre.
Las PASO contaron con una participación del 63,78% -70% en la capital, RÃo Gallegos- de un padrón de 256.388 santacruceños habilitados para definir los candidatos para renovar tres bancas en las elecciones generales de medio término del 14 de noviembre.
En Tierra del Fuego, vence Juntos por el Cambio
Cuando se han escrutado el 99,17% de las mesas electorales en la provincia de Tierra del Fuego, según datos oficiales de la Justicia Electoral Nacional, la fuerza opositora Juntos por el Cambio se impone en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del distrito más austral del paÃs por 33.562 votos (el 36,45%), en tanto que el Frente de Todos obtiene 30.343 (el 32,96%).
Santa Fe: victoria amplia de JxC sobre el FdT, que resolvió interna en favor de Perotti
La buena perfomance de Juntos por el Cambio en las PASO tuvo uno de sus puntos más altos en Santa Fe, donde en la sumatoria de sus cuatro listas alcanzaba un 41% de los votos. La distancia amplia contra el FdT, que arañaba anoche el 30%, dejó con un sabor amargo al gobernador Omar Perotti, pese a que su lista superó con comodidad en la interna que le planteó el exministro de Defensa AgustÃn Rossi.
En San Juan se impone el Frente de Todos
El Frente de Todos logró el 42,89% de los votos en San Juan y se impuso en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) sobre Juntos por el Cambio, que obtuvo 38,23%, en una elección con una participación más baja que la esperada y adjudicada a una jornada signada por el viento Zonda, que se sintió durante todo el dÃa en la provincia cuyana.
Escrutadas casi el 99% de las 1.728 mesas habilitadas, el oficialista Frente de Todos obtuvo el 42,89% de los votos, seguido por el Frente Juntos por el Cambio y el recientemente formado Frente Consenso Ischigualasto que sacó el 9%; y la Izquierda que alcanzó casi el 6,89%.
El Frente de Todos, la fuerza más votada en Catamarca
El Frente de Todos se impuso esta noche con mucha holgura en Catamarca en las elecciones PASO en la categorÃas senador y diputado nacional, a las dos listas de Juntos por el Cambio por alrededor de 20 puntos porcentuales, con casi un 90% escrutado.
En la categorÃa senador nacional, la actual diputada nacional del Frente de Todos y exgobernadora de la provincia, Lucia Corpacci y su compañero de fórmula Guillermo Andrada obtuvieron 87.571 votos, es decir, un 51,18%.
Amplia ventaja del oficialista Frente CÃvico por Santiago
El Frente CÃvico por Santiago obtuvo hoy una amplia victoria en Santiago del Estero, con más del 55% de los votos, escrutadas más del 92% de las mesas.
El gobernador Gerardo Zamora dijo que "pese a los pronósticos, la pandemia y el miedo, mucha gente concurrió a votar", y adelantó que en los próximos dÃas saldrá el decreto de convocatoria a comicios provinciales.
Juntos por Misiones se impuso con el 40,22%
Juntos por el Cambio se imponÃa esta noche en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos a diputados nacionales por Misiones, con el 40,22% de los votos, aventajando al oficialista Frente Renovador de la Concordia que acumulaba el 32,70% y al Frente de Todos que consiguió el 17,72%, cuando se llevaban escrutadas el 98,36% de las mesas.
De esta forma, Juntos por el Cambio acumulaba 241.113 votos, con sus cinco listas que compitieron en internas, dos por el radicalismo, dos por el PRO y la otra por el Partido Activar, ya que no pudieron lograr una sola lista por consenso.
Juntos por el Cambio lograba ajustada victoria en Chaco
El frente Chaco Cambia + Juntos por el Cambio se impuso hoy en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con el 44,24% de los votos, sobre el Frente de Todos que logró el 35,48%, tras escrutarse el 96,07% de los sufragios, según los datos oficiales.
Sin embargo, la lista 17 de Octubre del Frente de Todos, que representa la unidad entre los sectores más importantes del PJ y aliados y es encabezada por Juan Manuel Pedrini, fue la lista más votada de todas con 153.645 votos.
Ventaja del Frente de Todos en Formosa
El Frente de Todos, con el 48,04 %, era la fuerza más votada en las precandidaturas a diputados nacionales de la Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebraron hoy en la provincia de Formosa.
Escrutado el 95,35 % de los votos en Formosa, donde en las elecciones legislativas del 14 noviembre se pondrán en juego dos bancas de diputados nacionales, la lista oficialista, encabezada por el diputado nacional y precandidato Ramiro Fernández Patri, obtenÃa el 48,04 por ciento (145.552 votos), mientras que el representante del Frente “Juntos por Formosa Libre†(PRO-UCR-MID) el exjuez federal Fernando Carbajal obtenÃa el 28,88 por ciento (87.516 votos).
En Corrientes se impuso la alianza de Valdés, pero el FDT recuperó más del 10% de los votos
Escrutado el 95,5% de los votos de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Corrientes, los candidatos de la lista Eco+Vamos Corrientes encabezaban las competencias para las listas de Diputados y Senadores nacionales con el 59% del total de votos.
El tercer frente más votado La alianza Encuentro por Corrientes Vamos Corrientes obtuvo más del 58% de los votos en las elecciones PASO, seguida por el Frente de Todos, que logró más del 34% en ambas categorÃas, con una recuperación de más de 10 puntos porcentuales en comparación con las elecciones gubernativas del 29 de agosto.
El oficialista Frente Cambia Jujuy se alzó con una clara victoria
El Frente Cambia Jujuy (FCJ), el espacio polÃtico que gobierna la provincia, se impuso con el 46,42 por ciento de los votos las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para definir candidaturas a diputados nacionales, por sobre el Frente de Todos, que logró el 28,18 por ciento, según los datos oficiales.
Escrutados el 96,22 por ciento de las mesas y con una participación de casi el 65 por ciento del padrón electoral, el FCJ obtiene 151.928 votos (46,42%), el Frente de Todos (FdT) 91.985 votos (27,99%) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad (FITU) 78.230 votos (23,80%), sumando sus dos boletas ya que fue el único frente que dirimió candidaturas con vistas a las elecciones de noviembre.
El Frente de Todos se impone en La Rioja
Escrutado el 98,38% de los votos de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de La Rioja, los resultados provisorios para las principales fuerzas polÃticas son los siguientes.
El Frente de Todos con el 52,43% de los votos se impone con la sumatoria de las tres listas que se presentaron.
Juntos por el Cambio se impone en las PASO en Salta
En la provincia de Salta, el frente opositor Juntos por el Cambio + se imponÃa en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Salta con 163.133 votos (el 30,19 %), en tanto que el Frente de Todos, que presentaba dos listas, obtenÃa el segundo puesto con 158.800 votos (el 29,7 %).
Por su parte, en tercer lugar se ubica la fuerza Unidos con Salta con 66.749votos (el 12,18 %), seguido del Frente SÃ + PRS integrado por los partidos Salta Independiente y Renovador de Salta que cosecha 59.044 (el 10,84 %) y luego por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, que alcanza 27.822 (el 5,11 %).
Elecciones PASO 2021: en RÃo Negro, Juntos Somos RÃo Negro ganó la provincia
El oficialismo provincial Juntos Somos RÃo Negro(JSRN), encabezado por el precandidato AgustÃn Domingo, se impuso en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el 34,63% de los votos contra 27,28% de la segunda fuerza, Juntos por el Cambio, que compitió con tres listas internas.
La Pampa: los votos de las cinco listas de Juntos por el Cambio superan al Frente de Todos
Los resultados provisorios para las principales fuerzas polÃticas son los siguientes: Para senadores nacionales Juntos por el Cambio llevó cinco listas que juntas obtienen el 48,98%, mientras que el Frente de Todos obtiene el 38,07% de los votos.
En la interna de Juntos por el Cambio para el Senado, la lista ganadora con el 47,93% es la que encabeza Daniel Kroneberger y Victoria Huala, seguida por "Democracia y Consenso" con 33,95%, que postulaba a Hipólito Altolaguirre y a Marcela Colli; en tercer lugar con el 6,89% de los votos Movimiento Federalista con Adriana Leher y Carlos Montoya; en cuarto lugar Integración Pampena con el 5,84% que llevaba DarÃo Casado y Jésica Moreno, y en quinto lugar con el 5,42% Nuestra Causa que levaba a Susana Teysseire y Gastón Pantanali.
También para senador, el Frente de Todos obtuvo el 38,07% de los votos con la lista que encabeza el ministro de Gobierno, Daniel "Pali" Bensusán, de la lÃnea Plural liderada por el exgobernador Carlos Verna, a quien acompaña MarÃa "Luchy" Alonso, referente de La Cámpora.
Córdoba: Juntos por el Cambio supera al oficialismo de Schiaretti
Escrutadas el 88,38% de las mesas en Córdoba, segundo distrito electoral del paÃs, Juntos por el Cambio cosecha el 47,80% de los votos (con la sumatoria de sus cuatro listas), contra el 24,51% del Hacemos por Córdoba, que lidera el peronista ortodoxo Juan Schiaretti. En tercer lugar se ubica el Frente de Todos, alineado con la Casa Rosada, con el 10,98%.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario