Emocionante inauguración de la nueva red de gas y cisterna en Ingeniero Jacobacci
“Me parecÃa mentira, que no era verdad. Me tocó encender la llama y no lo podÃa creerâ€, expresó entre risas MarÃa Torres, vecina del barrio El Faldeo de Ingeniero Jacobacci.
“Me parecÃa mentira, que
no era verdad. Me tocó encender la llama y no lo podÃa creerâ€, expresó entre
risas MarÃa Torres, vecina del barrio El Faldeo de Ingeniero Jacobacci, en el
marco de la inauguración de la red de gas natural en el 105° aniversario de esa
localidad rionegrina. También se sumó la puesta en funcionamiento de la nueva
cisterna, que mejorará el servicio de agua potable.
La mujer, perteneciente a la comunidad mapuche local, protagonizó el estreno de la red de gas con el encendido de la hornalla en su vivienda, junto al vicegobernador, Alejandro Palmieri; el intendente local, Carlos Toro; los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y las legisladoras Graciela Vivanco y Helena Herrero.
MarÃa agregó que en sus oraciones a Futa Chao (Dios) siempre incluye a todas las autoridades “para que tengan salud y fortaleza†y agradece por “todo lo que hacenâ€, destacando que “el gas natural es una alegrÃa, un gozo, para todos los vecinosâ€.
El Ministro Buteler destacó que el Gobierno invirtió $4.500.000 en esta obra de gas domiciliario y consideró que el estreno del servicio “es un dÃa histórico para los vecinos, que después de muchos años pueden tener este servicio básico, dejar la leña, y abaratar costosâ€.
“Es muy emotivo escuchar a esta familia relatarnos todo el sufrimiento que les ocasionó no contar con gasâ€, señaló, y dijo que “la Provincia trabaja para que todos los rionegrinos tengan los mismos servicios, tanto en ciudades grandes como en chicas. Es el sueño que tenemos y cumplimos con el mandato de estar en cada lugar de la provinciaâ€.
“Sólo tengo palabras de agradecimiento para el gobierno provincial por todo lo que han hechoâ€, afirmó el referente barrial Carlos Villegas, quien entregó a las autoridades un informe de la cobertura del gasoducto y las 40 familias que recibirán el servicio con la tercera etapa de la obra.
Explicó que a la par de la obra el barrio empezó a crecer, justamente por la atracción del nuevo servicio, por lo que requirió planificar la ampliación de la obra.
Mejor servicio de agua
Antes, autoridades y vecinos participaron de la inauguración de la cisterna de agua de agua del barrio Centenario, en la que el Gobierno invirtió casi $16.000.000.
El Ministro Valeri explicó que esta nueva cisterna apunta a ampliar la reserva de agua en toda la localidad y dijo que ante la crisis hÃdrica realizan estas obras en toda la provincia.
“Junto al Departamento Provincial de Aguas (DPA) también avanzamos en aumentar las perforaciones de abastecimiento, tarea que encaramos con la Cooperativa de Agua de Jacobacci, que trabaja en toda la regiónâ€, indicó.
Precisó que la cisterna agrega una reserva de 250.000 litros, que se suma a los 500.000 litros de otra fuente de almacenamiento, mientras que extienden las redes de agua.
Además informó que trabajan en una nueva captación de un manantial cercano a Jacobacci, para abastecer por gravedad a la ciudad, y precisó que el financiamiento de estas obras es del Instituto de la Vivienda (IPPV), que construye los barrios y los provee de este servicio.
Nuevas viviendas
Además, el Vicegobernador Palmieri entregó viviendas a familias del gremio de la construcción UOCRA. Luego de expresar la alegrÃa por un cartel de agradecimiento a la Gobernadora Arabela Carreras y al Senador Alberto Weretilneck que pusieron en cercanÃas del barrio, Palmieri expresó que “siempre es motivo de alegrÃa y orgullo inaugurar obra pública, pero en este caso mucho más, porque se trata de viviendasâ€.
“Es importante pensar que en estas casas vivirán familias de trabajadores de la construcción de Jacobacci, que desde que comenzó el plan todo en el paÃs se hizo cuesta arriba y por fin el sueño se ve concretadoâ€, afirmó, destacando el apoyo de la UOCRA en 2017 cuando el proyecto del Plan Castello “era boicoteado por algunos legisladoresâ€.
Destacó el empuje de la titular del IPPV, Inés Pérez Raventos, para lograr finalizar la obra delegada, en la que el Gobierno de RÃo Negro invirtió alrededor de $20.000.000.
También el referente gremial Mario Pichiman ponderó el esfuerzo de Pérez Raventos para terminar con las viviendas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario