El PITBA escrituró su primera parcela y avanza en la comercialización del segundo loteo
La gobernadora Arabela Carreras participó hoy de la rúbrica de la primera escritura del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA).
La gobernadora Arabela
Carreras participó hoy de la rúbrica de la primera escritura del Parque
Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA), junto a uno de los
empresarios que confió en el proyecto y adquirió una parcela.
En el lugar también se encontraba presente la presidenta del Ente Promotor del Parque, Claudia Contreras.
El proyecto surge de la necesidad de generar un plan estratégico para potenciar el surgimiento y crecimiento de la actividad industrial, de producción de bienes, de servicios tecnológicos y de logÃstica, para diversificar la matriz productiva de la región.
En la oportunidad, la Mandataria, destacó que “a pesar de todas las adversidades se ha logrado avanzar y acompañar a las empresas que confiaron en el proyecto del Parque. Lo recaudado en la venta ya se ha reinvertido en el mismo proyectoâ€.
Por otra parte, Carreras, indicó que “el ambiente es un aspecto a cuidar, por lo tanto hay una normativa especÃfica en materia de sustentabilidad. Desde los inicios del proyecto se consideró un área de servicio, un pulmón verde y un concepto sustentable que atraviese al diseñoâ€.
Por su parte, el Gerente del PITBA, Lorenzo Raggio, mencionó que “hoy se firma la primera escritura del Parque, es el siguiente paso natural una vez que los interesados firmaron su boleto de compra venta hace un tiempo y quienes han ido cancelando sus lotes hoy tienen la oportunidad de firmar la escritura. El primer caso es el de Claudio Roccatagliataâ€.
Más adelante, informó que “coincide con la creación de la Asociación de Propietarios donde ya todos quienes adquirieron su boleto pueden integrarse como partÃcipes activos de las decisiones que se tomenâ€.
En relación a los avances de obra, Raggio expresó que “estamos prácticamente en miras de entregar el loteo definitivamente, faltan solo los toques estéticos finales. Seguramente en los próximos 30 o 60 dÃas vamos a estar entregándolos. Tenemos gas, energÃa, agua, plan de tratamiento y sobre todo muchas empresas que se comienzan a instalar, para nosotros es un hito fundamentalâ€.
El proyecto de Roccatagliata en el PITBA consta de la edificación de una estación de servicio YPF para todo el corredor, con estacionamiento y un espacio de descanso para los choferes. Contará con 3 islas exclusivas para camiones con surtidores de alto caudal y 3 islas para vehÃculos livianos. Para su funcionamiento estima que se contratarán alrededor de 30 empleados.
Desarrollo y crecimiento
El PITBA acaba de concluir una exitosa primera etapa de comercialización con un 93% de metros cuadrados adjudicados. La Gobernadora anunció recientemente el lanzamiento de la segunda parte de venta de lotes del Parque. Se trata de 50 nuevas parcelas que se suman a los 460.000 metros cuadrados destinados a la producción industrial.
El Parque Tecnológico Bariloche conecta el potencial cientÃfico, tecnológico y académico de la ciudad, con empresas lÃderes, emergentes, organizaciones del sector público y privado. Estimula la economÃa del conocimiento 4.0, la innovación de alto impacto para el desarrollo de nuevas tecnologÃas. Genera conocimiento, empresas innovadoras y redes de colaboración.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario