Cabrera: “Todas las instituciones deben respetar la identidad de género autopercibida de una personaâ€
La secreatria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de RÃo Negro, Roxana Méndez se reunió con la Directora de Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, Candela Cabrera
“Este es un material que se realizó desde el Ministerio de Salud Nacional que fue presentado en junio de este año por la ministra de Salud Carla Vizzotti y la titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. Es un material muy anhelado, con mucha demanda de las organizaciones LGTBI+ y de las familias que acompañan el proceso de las niñeces y adolescencias trans, travestis y no binarieâ€, señaló Cabrera.
“La Ley de Identidad de Género que es una ley pionera en nuestro paÃs, es de vanguardia para todo el mundo, que establece el respeto y la identidad de género como un derecho humano que hay que respetar. En este sentido, la ley tiene dos artÃculos muy importantes . Uno es el artÃculo 11 que garantiza el acceso integral al sistema de salud y otro es el 12 que es el Trato Digno que establece que todos los organismos e instituciones deben respetar la identidad de género autopercibida de un personaâ€, agregó.
Sobre este encuentro Cabrera detalló: “Fue una alegrÃa encontrarse con los equipos y poder compartir con un organismo como la SENAF, que está llevando adelante lÃneas y trabajos que abordan, acompañan y escuchan estos procesos. Es importante que los equipos y organismos trabajen de manera interdisciplinaria. Por ello poder hacerlo de la mano de la SENAF y de un sistema de protección que garantiza los derechos de nuestra niñeces y adolescencias, es fundamental y da cuenta de una temática que nos atraviesa a todas y todos, ya que toda la población es responsable de no generar discriminaciones o estigmas, de no generar violencias, y de alojar con respeto en el marco de muestras legislaciones, estas trayectorias de vidaâ€, finalizó.
Por su parte, Méndez señaló: “Quiero agradecer la posibilidad de trabajar en conjunto y la idea es poder ir sumando. La SENAF convocó a una “Mesa de infancias y adolescencias con identidades de género diversas†para poder trabajar en el acompañamiento de infancias y adolescencias trans, ante la necesidad de empezar a unificar las polÃticas del Estado, que muchas veces están fragmentadas, y generar mejores condiciones para las infancias y adolescencias sin prejuicios. Esta reunión es un paso más en ese sentidoâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario