Dos ofertas para construir la SubcomisarÃa del barrio Patagonia de Cipolletti
Se presentaron dos ofertas para la ejecución de la primera etapa de la obra de la SubcomisarÃa del barrio Patagonia en el Distrito Vecinal Noreste de Cipolletti.
“Para el Gobierno Provincial resulta muy importante delegar una obra de esta envergadura en un Gobierno Municipal que cuenta con el respaldo técnico suficiente para darle la celeridad que este proyecto necesitaâ€, destacó el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, que presidió la licitación junto al intendente, Claudio Di Tella.
Las empresas fueron Zoppi Hermanos con una oferta de $66.733.734 y Quatro SRL que cotizó 63.903.759.
La obra contempla la construcción de 424 m2 donde se emplazarán el área de personal administrativo, oficinas para trámites y otras individuales.
El edificio completo fue pensado en dos etapas constructivas y una tercera etapa a contemplar según el crecimiento exponencial de población.
“Dada la decisión polÃtica de la Gobernadora Arabela Carreras, estamos concretando una obra que da forma a un proyecto como el DVN que es un ejemplo a seguir en toda la provinciaâ€, aseguró Buteler e indicó que la SubcomisarÃa tiene que ver con terminar de cerrar ese gran proyecto que necesita Educación, Seguridad y Salud.
“Si de algo se caracteriza este proyecto polÃtico es de cumplir con la palabra empeñada, asà que en 10 meses estaremos inaugurando esta obra tan anhelada por los vecinosâ€, finalizó.
Por su parte, Di Tella aseguró que fue el trabajo mancomunado entre el Municipio y la PolicÃa lo que posibilitó definir el diseño de un espacio que permitiera llevar seguridad a la zona Norte de la cuidad. “El crecimiento del DVN implicaba el tema de la seguridad, porque no hay barrio que no se complete si no tiene la ComisarÃa y la escuela, y vinimos a cumplir nuestro compromisoâ€.
“Durante la pandemia generamos los proyectos que hoy se concretan, como esta deuda que tenÃamos con el DVN y las zonas aledañas, que no sólo tendrán un edificio, sino más policÃas, más patrulleros y más controlâ€, finalizó.
Detalles del edificio
La primera etapa incluirá además la construcción de oficinas para Guardia, Jefes, CENAF, Oficina del niño y/o adolescente y Oficina de la Mujer. Cada uno de los espacios se dividirá por funciones, ubicándose asà la cuadra de personal, sala de operaciones y baños con duchas en un sector diferente al área administrativa.
Las siguientes etapas prevén la construcción del edificio que contendrá los calabozos, con una capacidad de dos celdas en pabellón de hombres y una celda en pabellón de mujeres. Ambos pabellones se comunican por la oficina del cuartelero, en la cual se contempló un baño y kitchen.
Participaron del acto la Presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde; el subjefe de la PolicÃa, Orlando Cañuqueo; el Jefe Unidad Regional 5°, Daniel Uribe; y la Jefa ComisarÃa de la Familia, Diana RodrÃguez.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario