Presentaron en Bariloche dos proyectos para potenciar el desarrollo de la acuicultura en la región
El mejoramiento del desarrollo acuÃcola es tema de agenda gubernamental tanto a nivel nacional como provincial, y en ese marco, hoy en Bariloche la Universidad Nacional del Comahue (UNCo)
En la actividad académica estuvieron presentes referentes del Ministerio de Producción y Agroindustria de RÃo Negro.
En la oportunidad, la subsecretaria de Pesca de la Provincia, Jessica Ressler, explicó que “estamos reunidos en base al desarrollo de un trabajo mancomunado que se lleva adelante con el acompañamiento de Nación. Se trata de la presentación de dos proyectos de la Universidad Nacional del Comahue tras una posibilidad de acceder a una colaboración económica para su realización, los cuales fueron aprobados ayer por la comisión evaluadoraâ€.
Al respecto, agregó que “nos genera grandes expectativas ya que en la Provincia estamos trabajando fuertemente para impulsar la acuicultura de la zona andina. Los proyectos están destinados a la modificación genética de ovas y el control y monitoreo de los jaulones de crÃasâ€.
Más adelante y sobre el impulso de RÃo Negro en el desarrollo de la acuicultura, Ressler mencionó que “a finales del año pasado el Gobierno ha puesto la vista sobre esta actividad productiva, con el nombramiento de Juan Martin Llorens como director de Acuicultura con sede en Bariloche. Estamos muy interesados en fomentar esta actividad productiva mediante un desarrollo sustentable con una tendencia al cuidado del ambienteâ€.
Por su parte, Llorens detalló sobre los proyectos y dijo que “ambos están avalados por la Provincia y son para sumar al desarrollo de la actividad acuÃcola. Uno es para comprar un drone subacuático para hacer monitoreo con sistema de fondeos y redes en la crÃa en jaulas flotantes y el otro proyecto es para mejorar la genética de las truchas arcoÃris. Los dos proyectos se ejecutarán a nivel regional, en RÃo Negro y Neuquén. El rol principal de la Provincia es direccionar los proyectos hacia el crecimiento de la producciónâ€.
Para brindar una mirada federal, el director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, dijo que “en el año 2019 en la Argentina se tomó una decisión polÃtica, estratégica y sectorial de jerarquizar la acuicultura, eso lo hacemos de la mano de las provincias. Buscamos el desarrollo armónico y sustentable donde se involucran todos los sectoresâ€.
Asimismo, agregó que “en el mundo la generación de proteÃnas acuáticas en su mayorÃa provienen de la acuicultura y no de la pesca. Como paÃs no representamos ni siquiera el 1 por ciento. Como Gobierno tenemos la obligación de comenzar a diseñar polÃticas sectoriales, que se suscriban en el mediano y largo plazo, en la garantÃa que podamos proveer al mercado nacional e internacional, para contribuir al mejoramiento de la economÃa argentinaâ€.
Para el desarrollo de estas iniciativas, la dirección de Acuicultura de la Nación, dependiente del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, pondrá a disposición de la Universidad un financiamiento del Fondo Nacional para el Desarrollo AcuÃcola FONAC para la realización de una readecuación y refuncionalización de las instalaciones del Centro de Salmonicultura Bariloche, donde se realizan investigaciones y prácticas de docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Acuicultura. Con estas mejoras se espera aportar a la producción regional de truchas desde la investigación aplicada a la genética de peces.
A su vez, esta Dirección Nacional brindará los fondos para la compra de un vehÃculo subacuático de operación remota (ROV), entre otros equipos, para el monitoreo de la infraestructura en la producción de truchas en sistemas flotantes. Esto permitirá analizar las condiciones de cultivo de la región para la sustentabilidad de la actividad y acompañar la producción en base a buenas prácticas de preservación del medio ambiente.
El Decano de la UNCo Bariloche, Mg. Marcelo Alonso, destacó el contexto actual como “idealâ€, ya que convergen las iniciativas de la Universidad con las propuestas y acciones de los ministerios nacionales y provinciales. Remarcó en ese sentido la importancia de la sinergia y predisposición de todas las instituciones presentes para potenciar la producción acuÃcola de manera sostenible y sustentable enmarcados en el cuidado del medio ambiente.
También estuvieron presentes en la presentación de los proyectos, el ministro de Producción de Neuquén, Facundo López Raggi; el decano en Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, Marcelo Alonso; el secretario de Ciencia, TecnologÃa y EconomÃa del Conocimiento de RÃo Negro, Ricardo Quintana; además de docentes, investigadores, integrantes de instituciones públicas y productores acuÃcolas de la región.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario