Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

El rector Crisafulli de la UNCo se fue de Viedma con reclamos de los alumnos de Enfermería

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, llegó a Viedma para brindar respuestas sobre la situación del a Licenciatura en Enfermería

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, llegó a Viedma para brindar respuestas sobre la situación del a Licenciatura en Enfermería. Primero hubo reunión entre el Consejo Directivo y el Consejo Asesor; luego una conferencia de prensa y finalmente un diálogo con estudiantes que quedaron disconformes con las respuestas.
Luego de varios minutos, la máxima autoridad de la casa de estudios comenzó a manifestar su deseo de irse y los estudiantes comenzaron a increparlo para que dé respuestas específicas. 
En la conferencia de prensa se aseguró que la continuidad de la carrera está garantizada, pero por este año el CURZA tendrá que estar bajo la tutela de otra unidad académica de la facultad para cumplir con la exigencia de la CONEAU y con el compromiso de hacer todo lo necesario para logra la acreditación en 2021.
Sin embargo, los estudiantes no quedaron conformes con las explicaciones brindadas por el rector. 
La UNCo había señalado anteriormente ante las versione de cierre de la carrera que: “Prueba del compromiso de la actual gestión de gobierno de la UNCo de garantizar la continuidad de la carrera en este Centro Regional son las inversiones presupuestarias realizadas en el transcurso del año 2020-2021 en equipamiento y adecuación edilicia con el fin de mejorar los espacios pedagógicos relacionados con las prácticas obligatorias y otras actividades académicas de la carrera tendientes a promover el progreso y egreso de los estudiantes (Proyecto de Mejora de la Enseñanza para las carreras de Licenciatura en Enfermería PROMENF y Programas I y ll de calidad universitaria para virtualización de la enseñanza, VES I y VES ll), las reservas presupuestarias previstas para tal fin en el presupuesto UNCo 2022, así como el proceso de regularización de cargos docentes que se presentará en paritaria en el mes de octubre, actualmente en preparación por las autoridades del CURZA. Estas acciones permiten una significativa mejora de la carrera frente al nuevo proceso de acreditación respecto de la presentación realizada en la Convocatoria 2018”.
Explicó: “La suspensión de la inscripción por un año atiende únicamente a un requerimiento administrativo de la CONEAU para habilitar al CURZA a presentarse nuevamente a la Convocatoria 2022 del Proceso de Acreditación de Carreras de Salud. Salvado este requerimiento administrativo se garantiza la continuidad del dictado de la carrera durante el año 2022 así como la validez de los títulos emitidos”.
Noticia Anterior

Más familias de Viedma contarán con servicios en sus lotes a través de RN Suelo Urbano

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.