Miércoles, 05 de noviembre
REGIONALES

Vanessa Cacho Devincenzi impulsa la mejora laboral de cuidadoras/es domiciliarios

Se requiere al poder legislativo provincial que se abra una instancia de debate para la reforma de la Ley 3474 que establece un régimen de cuidadoras y cuidadores domiciliarios.

En la sesión de mañana del Concejo Deliberante se tratará el proyecto de comunicación de la concejala Vanessa Cacho Devincenzi por el cual se requiere al poder legislativo provincial  que se abra una instancia de debate para la reforma de la Ley 3474 que establece un régimen de cuidadoras y cuidadores domiciliarios que se desempeñan en establecimientos asistenciales,  geriátricos privados o en domicilio particulares.

Si bien la norma actual  tiene unos dos años de vigencia, en la práctica ha demostrado tener falencias ya que no ha logrado revertir la precarización y hay derechos esenciales que no se han contemplado, como ser consideradas trabajadoras y trabajadores de la salud.

La concejala elevará también próximamente otra iniciativa tendiente a que el IPROSS contemple la incorporación como afiliados adherentes a las cuidadoras y cuidadores domiciliarios.

Ambas iniciativas fueron trabajadas por Vanesa Cacho Devincenzi en consenso con los integrantes de CUIDO, la agrupación que representa la actividad.

OTROS PROYECTOS

Mañana se tratarán también otras iniciativas de Vanessa Cacho Devincenzi, como la que busca prohibir el uso de envoltorios film para las frutas y verduras con cáscara y hortalizas, que se venden en los comercios de Viedma.

La concejala informó que “no hablamos de las bandejas que vienen envueltas en papel film cortadas para sopas o ensaladas, sino de aquellas frutas y verduras con cáscaras que son envueltas en papel film”.

“La ordenanza establece su implementación en el año 2023 con el fin de trabajar fundamentalmente en la concientización ya que este tipo de envoltorios afecta directamente a la salud de las y los consumidores, porque el film provoca sudoración en las cáscaras, bajando el nivel nutricional de los alimentos y acelera su descomposición.  Por otro lado es necesario el cuidado del ambiente, porque sabemos que el film es un plástico de un sólo uso, prácticamente imposible de reciclar", explicó.

Otro proyecto importante establece que las librerías existentes en la ciudad deberán asignar un espacio dentro de sus locales de visibilidad  de la obra de autoras y autores de la comarca Viedma-Patagones.  Una iniciativa solicitada por el sector.

Vanessa Cacho Devincenzi señaló que este proyecto implementa politicas públicas de protección y promoción a la producción local.    Expresó que esté proyecto es complementario  de la ordenanza que creó la Editorial de la Municipalidad de Viedma.

Noticia Anterior

Diálogo entre el Presidente Fernández y la Gobernadora Carreras por la situación en la Zona Andina

Noticia Siguiente

Expo Sabores de Viedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.