Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Viedma aprobó el Proyecto de Ordenanza que permite afectar nuevas zonas de la costanera como paradores. Se trata de los espacios ubicados en la finalización de la Costanera Norte, donde se encuentra la bajada de lanchas y en el islote; otro, ubicado entre el muelle de lanchas de Av. 25 de Mayo y el complejo parador Roma Costero; y un lugar más, entre La Balsa y el Centro Cultural.
La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo Municipal, busca continuar potenciando la costa del rÃo como uno de los polos de mayor atracción turÃstica de la ciudad. De esta forma, se pretende proporcionar mayor cantidad, diversidad y calidad de oferta de servicios y recreación, a través de nuevos paradores de playa, con propuestas gastronómicas y de entretenimiento.
“Queremos seguir poniendo en valor la naturaleza con la que convivimos y que, a veces, tal vez, no le damos la importancia que tiene. Sin dudas, es un paso que contribuye al turismo y a la concientización del cuidado de nuestros espacios naturales, que además son los que atraen al disfrute de nuestros vecinos, vecinas y visitantesâ€, expresó la presidenta del Deliberante, Maricel Cévoli.
Por otra parte, el concejal del oficialismo Marco Magnanelli manifestó: “Este proyecto propone y da posibilidades para que nuestra comunidad pueda asociarse, trabajar e invertir. La costanera es uno de los lugares más maravillosos que tenemos desde el aspecto turÃstico y el potencial que tiene es superlativo, por eso también el Ejecutivo exigirá estrictos controles ambientalesâ€.
Asimismo, agregó: “Soy un firme convencido de que la actividad comercial y gastronómica es fuente de recursos y fuente de trabajo para nuestra comunidad, por eso celebro que tengamos y se trate este tipo de proyectosâ€.
“Creo profundamente que uno de los roles importantes del Estado es el abrir caminos y posibilidades para que el sector privado tenga espacio para desarrollarse dentro de un proyecto polÃtico que tiene al turismo como uno de los ejes centrales del desarrollo económico y social de la ciudadâ€, resaltó Magnanelli.
Por último, agradeció a todos los integrantes de la Comisión de Concesiones “que participaron en el desarrollo de este proyecto que fue modificado, intervenido y enriquecido gracias a ese trabajoâ€.
Además, el edil de Somos Viedma, Pedro Sánchez, explicó: “Hay un trabajo que muchas veces, aún desde la oposición, suma a algunos proyectos del Poder Ejecutivo. No se trata de dilatar, ni oponerse, sino de mejorar y allanar caminos para proyectos similares que vengan en el futuro. Todos podemos colaborar para darle seguridad jurÃdica al Municipioâ€.
Por último, el edil Luciano Ruiz, del Frente de Todos, destacó: “Esperamos que esto sea una oportunidad para que se genere desarrollo y empleo, con el debido cuidado del ambienteâ€.
Modificaciones acordadas
Las modificaciones realizadas en la propuesta original fueron tratadas en la Comisión de Concesiones y acordadas con el Ejecutivo Municipal. Hicieron hincapié en que se trata de zonas de dominio público hÃdrico reguladas por el DPA y no de dominio público local. Además, se agregaron pasos en el articulado para garantizar las autorizaciones necesarias, coordinadas entre la SubsecretarÃa de Turismo Municipal y el DPA.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario