El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, Juan Cabandié, expresó en declaraciones en Bariloche que “la polÃtica de Parques Nacionales es el comanejo con las comunidades, pero aquellas que reconocen al Estadoâ€, dejando en claro que su referencia no incluÃa a “la comunidad en el caso de Mascardiâ€.
Informó además que “Parques Nacionales nunca se retiró de la querella†de la causa judicial.
“Tenemos una polÃtica de convivencia muy sana, respetuosa y fructÃfera con las distintas comunidades que reconocen al Estado nacional; en los parques nacionales LanÃn como el Nahuel Huapi, y en las provincias de Neuquén y RÃo Negro, tenemos una polÃtica de comanejo con distintas comunidades, que se ha iniciado hace unos años con mucho éxito, donde se toman decisiones junto con Parques Nacionales y se respetan las opiniones de las distintas comunidadesâ€, explicó el funcionario nacional
Hoy se conoció, en correspondenciacon esto, que la Administración de Parques Nacionales (APN) se alineó con la fiscal federal interina de Bariloche, Sylvia Little, y mantuvo la acusación contra tres miembros de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu de Mascardi por la usurpación del predio.
EstarÃa además completada la etapa de instrucción y ahora se elevarÃa a juicio oral la causa en la que están imputados Joana Micaela Colhuan, Cristian Germán Colhuan y Gonzalo Fabián Coña,.
Se trata de la segunda usurpación del predio de Parques Nacionales que, según la fiscalÃa, ocurrió a partir del 25 de noviembre de 2017, tras el homicidio por la espalda del joven mapuche Rafael Nahuel, que se mantiene hasta la fecha.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario