Miércoles, 05 de noviembre
REGIONALES

Derechos laborales esenciales para cuidadoras y cuidadores domiciliarios

-

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto presentado por la concejala Vanessa Cacho Devincenzi por el cual se requiere a la Legislatura provincial  que abra una instancia de debate para la reforma de la Ley 3474 que regula la actividad de cuidadoras y cuidadores domiciliarios que se desempeñan en establecimientos asistenciales,  geriátricos privados o en domicilio particulares.
Si bien la norma actual  tiene unos dos años de vigencia, en la práctica ha demostrado tener falencias ya que no ha logrado revertir la precarización del sector y hay derechos esenciales que no se han contemplado, como ser consideradas trabajadoras y trabajadores de la salud.
En una tarea conjunta con CUIDO, la organización gremial de la comarca que agrupa a cuidadoras y cuidadores domiciliarios, la concejala presentará próximamente otra iniciativa tendiente a que el IPROSS contemple la incorporación de este sector como afiliados adherentes.
En el recinto legislativo, Vanessa Cacho Devincenzi explicó que la ley vigente no resolvió cuestiones básicas, fundamentalmente la precarización laboral que atraviesan por ser monotributistas y, entre otros, no acceder regularmente a capacitaciones que den mayores conocimientos y les permita contar con su matrícula.
“Lo cierto es que la Ley 3474 coloca el acento en las obligaciones del sector y los intereses de los empleadores, pero  escasamente se contemplan los derechos de las trabajadoras y trabajadores”, afirmó.
Recordó que sólo en la comarca hay alrededor de 300  cuidadoras y cuidadores domiciliarios que integram CUIDO, con preeminencia de mujeres trabajadoras, y su tarea ha sido más que esencial durante toda la pandemia en la atención y contención de los adultos mayores sin que esto se traduzca en un reconocimiento a sus derechos.
Noticia Anterior

Desarrollo urbano: se aprueban obras de pavimentación para diversos sectores de Viedma

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.