La inversión será realizada por la firma australiana Fortescue y el anuncio se realizó tras la reunión que mantuvo el jefe de Estado con directivos de la compañÃa en Glasgow.
La Argentina recibirá una inversión de US$ 8.400 millones a través de la empresa australiana Fortescue para producir hidrógeno verde, según se informó este lunes en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático COP26. Autoridades de la firma australiana le anunciaron al presidente Alberto Fernández la inversión que se desarrollará en la provincia de RÃo Negro y permitirá la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos. Según se informó de forma oficial, el anuncio supone "la mayor inversión del siglo".
"El hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y llena de orgullo que sea la Argentina uno de los paÃses que esté a la vanguardia de la transición" energética, manifestó el presidente Alberto Fernández tras darse a conocer el anuncio de inversión.
"En poco tiempo nuestro paÃs podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales de este combustible que va a permitir reducir drásticamente las emisiones de carbono en el mundo", afirmó el mandatario, tras reunirse con directivos de la empresa australiana.
Por su parte el canciller, Santiago Cafiero, aseguró que “el proyecto para producir hidrógeno en RÃo Negro es muy importante. que va en lÃnea con los debates que se dan en el mundo y Argentina tiene mucho para aportar en hechos concretos para combatir el cambio climáticoâ€.
En este sentido, Kulfas auguró hoy que el proyecto para producir hidrógeno verde "va a permitir generar trabajo, más producción, desarrollo y ayudar al mundo a resolver el problema del cambio climático".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario