El Bolsón “Capital Provincial del Turismo de Bienestarâ€
En el mundo, el Turismo de Bienestar es, según la guÃa turÃstica Lonely Planet, el sector de más rápido crecimiento de la industria con un aumento del 10% durante ese año.
Sin dudas, el wellness
y las vacaciones llamadas «saludables» se han convertido en una tendencia muy
fuerte; en el mundo, el Turismo de Bienestar es, según la guÃa turÃstica Lonely
Planet, el sector de más rápido crecimiento de la industria con un aumento del
10% durante ese año.
Las cifras le dan la razón a ese incremento: en 2017, tan solo en Latinoamérica, los viajeros gastaron casi 35 mil millones de dólares en “turismo wellness†y, según las expectativas, se espera que ese gasto siga creciendo, una vez sorteada la pandemia que nos aqueja y que ha significado una cuasi parálisis del sector turÃstico, en todos sus rubros.
Argentina tiene mucho que ofrecer a este tipo de turistas ávidos de entregarse a nuevas experiencias, y en RÃo Negro en particular, El Bolsón “es un destino que se está instalando y tiene un potencial enorme para ofrecerâ€, tal lo sostenido por la Secretaria Nacional de Promoción TurÃstica, Yanina MartÃnez y en esa lÃnea agregó, “El Bolsón es sinónimo de Bienestar, acá el turismo es salud y genera una sensación inmediata de gratificación, principalmente después de esta crisis sanitaria. Es la energÃa que estamos sintiendo desde que llegamos a la ciudadâ€.
La iniciativa “El Bolsón Bienestar†fue pensada oportunamente por la comunidad turÃstica andina, en un esfuerzo público-privado por desestacionalizar la temporada que alcanzaba a completar, por entonces, apenas unos 40 dÃas anuales, organizando y poniendo en valor, desde entonces, las prestaciones existentes, en un producto turÃstico genuino y de calidad; los prestadores se han nucleado en asociaciones y Cámaras empresariales, se ha realizado un relevamiento de todas las terapias alternativas disponibles, se ha avanzado en habilitar y formalizar a muchas de las propuestas que aún no la tenÃan, y se ha diseñado una “Carta de calidad†amparando a toda la oferta ajustada a los requerimientos exigidos por las autoridades correspondientes, brindando mayores garantÃas y confianza a los usuarios reales y prospectos, en un compromiso entre y con las personas que participan, en cualquier rol, de esta propuesta turÃstica.
La comunidad se ha planteado al Bienestar como marca de Destino, aprovechando sus fortalezas y diferenciándose asà de otras propuestas en marcha, y ha iniciado un camino hacia un tipo de Turismo basado en esta búsqueda de un mayor bienestar espiritual por parte de las personas, muchas de las cuales comenzaron a poner atención en la localidad como destino de ocio saludable.
Al potenciar “Destinos de Bienestar†podemos desarrollar al mismo tiempo mejores condiciones laborales y por ende de vida, en lo que se empieza a conocer como una nueva “economÃa del bienestar global†de crecimiento y desarrollo sustentable para todosâ€, sostienen los legisladores Adriana Del Agua, Juan Pablo Muena, Claudia Contreras, Graciela Vivanco y Julia Fernández y en tal sentido proponen a sus pares se sancione la ley que designe a la localidad de El Bolsón como “Capital Provincial del Turismo de Bienestarâ€, por su ubicación geográfica y por sus caracterÃsticas distintivas que propician el contacto con la naturaleza, el equilibro personal y el interés por el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable de actividades productivasâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario