La Comisión Evaluadora del concurso para Juez Administrativo de Faltas y Secretario Letrado del Juzgado de Faltas se reunió formalmente por primera vez para avanzar en el proceso de reglamentación y asà dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 8572.
Esta norma contempla la aprobación del reglamento para la elección de ambos cargos y crea la Comisión Evaluadora, conformada por tres concejales -uno por la mayorÃa, otro por la primera minorÃa y el último, por la segunda minorÃa- y el Jefe de Gabinete.
En el caso que ninguna fuerza polÃtica haya alcanzado la mayorÃa, estará conformada por tres concejales -uno por la primera minorÃa, uno por la segunda y uno por la tercera- y, también, por el Jefe de Gabinete.
La Comisión Evaluadora está constituida por la presidenta del Concejo Deliberante, Maricel Cévoli, los concejales Luciano Ruiz y Pedro Sánchez; y por el Jefe de Gabinete del Gobierno Municipal, Marcos Castro.
“El encuentro de la comisión fue dinámico y armónico, pero por sobre todo demostró el compromiso de todas las partes para cumplir con la ordenanza sancionada para elegir ambos cargosâ€, expresó la titular del cuerpo legislativo local, Cévoli.
Por otro lado, el concejal del FdT Luciano Ruiz, quien es uno de los autores de la ordenanza resaltó: “Viedma necesita un juez o jueza de Faltas para contribuir al ordenamiento de una ciudad que no para de crecer; este organismo debe ser ágil y estar a la altura de este nuevo tiempoâ€.
La comisión avanzó sobre el proceso de reglamentación, al tener en cuenta tres ejes fundamentales: bases del concurso, proceso de selección e inscripción.
AllÃ, se determinó la realización de encuentros periódicos para dar inicio a la apertura del concurso en el primer trimestre de 2022.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario