Miércoles, 05 de noviembre
REGIONALES

Acordaron un fondo rotatorio para productores de Patagones afectados por sequía

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, firmó ayer un convenio para la implementación de un fondo rotario para productores de Patagones afectados por la sequía.

En el marco del 108º aniversario de la fundación de Stroeder, el secretario de Agricultura, Ganadería  y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, firmó ayer en la localidad un convenio para la implementación de un fondo rotario para productores del distrito de Patagones, afectados por la sequía.   El acto se desarrolló en el Centro de Jubilados local, con la presencia del intendente José Luis Zara y también del concejal Ricardo Marino (PR/FdT), quien hizo gestiones en este sentido.

El aporte nacional es de 50 millones de pesos, si bien Zara informó a APP que se sumarán otros 20 milllone que aportará el gobierno bonaerense.

El funcionario nacional sostuvo que “hace unos días llamó Ricardo Marino preocupado por la situación de la región, por la sequia extrema”.

A partir de este llamado “se agilizaron las cuestiones por declaración de emergencia y el partido de Patagones ha sido declarado como zona de desastre agropecuario”.

En este marco, “hace unos 15 días estuvimos presente en el Concejo Deliberante y luego nos trasladamos a Stroeder para recorrer la zona afectada. Hoy volvimos con un convenio porque desde nuestro Ministerio haremos un aporte de 50 millones de pesos a la Municipalidad y con esto se otorgará un fondo rotativo con un año de gracia para los productores de hasta 100 animales, que son quienes no pueden ser asistidos por lo Bancos”.

Dicho aporte, informó, “se devuelve a valor producto, porque la idea es darle un auxilio a los productores ante la falta de forraje para ovejas y vacas”.

En este orden, explicó que “cuando el productor devuelve ese fondo, queremos sirva para hacer un banco de forraje. La zona es muy frágil, lo sabemos y ademas ya tuvimos una sequia muy potente en 2008 y 2009”.

Entonces, “vamos a constituir una mesa de trabajo para hacer una ganadería sustentable en la región, que va a venir de la mano de programas de forestación y trabajo sobre riego, además de fortalecer a los productores técnicamente”.

Justamente, al referirse a la cuestión tecnológica, el funcionario nacional destacó que “este jueves se aprobó en Brasil el trigo HB4, que es de investigación nacional y que tiene un gen para la sequía, esto hará que esta zona, la de Patagones, tenga mayor productividad, es el trabajo que debemos realizar para adelante”.

Para finalizar, volviendo sobre el tema del fondo rotatorio, sostuvo que “cuando los productores devuelvan el dinero se hará un banco de forraje para brindar una respuesta mucho más rápida, actualizado a valor carne, en el futuro”.   “Es muy importante que el funcionario llegue al distrito nuevamente, y por ello lo invité para hacerlo en Stroeder, que cumple 108 años, donde nos juntaremos con los productores. Es un muy buen gesto que Solmi regrese al distrito y se agilicen parte de los reclamos de los productores”, enfatizó Zara.

Noticia Anterior

Jubilaciones suben 12,11% en diciembre y acumulan 52,7% en el año, por encima de la inflación

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.