Durante tres dÃas, el gobierno de Viedma junto a la DefensorÃa del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, llevará adelante jornadas de capacitación destinadas a medios de comunicación de nuestra ciudad.
La actividad, enmarcada en la ordenanza N.º 8545 que prevé relacionar la pauta oficial municipal al ejercicio responsable de los medios de comunicación en el tratamiento de las violencias e implementando perspectiva de género, tendrá lugar los dÃas 15, 17 y 19 de noviembre a las 16hs de forma virtual.
Para inscribirse les periodistas, comunicadores, jefes/as de redacción, productores/as y responsables de medios deberá completar el siguiente formulario
Quienes requieran más información podrán contactarse al área de capacitación municipal a través del correo electrónico capacitacionydesarrollo@viedma.gov.ar
Cada jornada tendrá un eje temático que abordará aspectos de las recomendaciones de referencia producidas desde el organismo nacional que incluye tratamiento responsable de la violencia contra las mujeres en los medios audiovisuales, coberturas con enfoque de derechos LGBT+ y comunicar en clave de género.
Cabe destacar que la normativa municipal, reglamentada en el mes de junio de este año, incluye en su artÃculo N°2 establecer un compromiso de los titulares de los medios de comunicación, producciones independientes y periodistas, de efectuar recomendaciones y promover capacitaciones sobre la temática de género al personal, periodistas de su empresa y de producciones independientes que hagan uso de la programación en la misma.
DefensorÃa del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
Este organismo nacional nace a partir de la sanción de la ley N°26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual
Su existencia se sustenta en una concepción del Derecho a la Libertad de Expresión que contempla las facultades y obligaciones de quienes producen y emiten y también de quienes son receptores/as de medios. En este sentido, la figura del Defensor/ a del Público oficia de intermediaria entre ambos extremos en representación de los intereses y derechos de las audiencias. Es articuladora entre los distintos sectores y actores de la comunicación y el público.
La DefensorÃa recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que su derecho a la comunicación como audiencias de medios sean respetados. Por eso, promueve la participación y el debate y lleva adelante una tarea pedagógica para explicar en qué consiste el derecho a la comunicación, cómo ejercerlo y cómo reclamar si no es respetado.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario