RÃo Negro firmó con President Petroleum la concesión de dos áreas hidrocarburÃferas
La empresa se asoció con la estatal EDHIPSA para explotar los recursos del subsuelo rionegrino. Habrá una inversión de U$D29.000.000 en los próximos cinco años.
La empresa se asoció con la estatal EDHIPSA para explotar los recursos del subsuelo rionegrino. Habrá una inversión de U$D29.000.000 en los próximos cinco años.
El Gobierno Provincial firmó el contrato de adjudicación de concesiones de explotación para dos áreas hidrocarburÃferas con la empresa President Petroleum. El acto fue presidido por el gobernador, Alberto Weretilneck, quien firmó el contrato para las áreas Las Bases y Puesto Prado, que fueron adjudicadas por decreto 1507/18 a la empresa.
Al igual que con la adjudicación de cuatro áreas a la Petrolera Aconcagua EnergÃa realizada en Catriel, el entendimiento establece una participación societaria de la empresa provincial EDHIPSA. En todos los bloques adjudicados, la compañÃa rionegrina tendrá un 10% de los derechos y obligaciones que se cedieron. Por ello, fue que en la previa se firmó un acuerdo para conformar una Unión Transitoria de Empresas (UTE) para la operación conjunta de las áreas.
Durante la última renegociación de contratos, no hubo un acuerdo por estos bloques con la anterior concesionaria que estuviera en sintonÃa con las pretensiones provinciales. Por eso, tras el vencimiento de los contratos esas áreas volvieron al Estado Provincial. El paso posterior fue el lanzamiento de una convocatoria pública que concitó el interés de una decena de compañÃas de primera lÃnea que adquirieron pliegos y, en el caso de las ofertas recibidas, en todos los casos estuvieron por encima de las condiciones mÃnimas que se establecieron.
En cuanto a las inversiones previstas para los primeros cinco años de la concesión, son compromisos firmes de inversión en nuestro territorio que tendrán un impacto directo e inmediato en la producción y en la recaudación impositiva, asà como en la generación de mano de obra rionegrina y en la contratación de empresas que funcionan en nuestra Provincia.
El secretario de EnergÃa, Sebastián Caldiero, apuntó que "el acuerdo con President Petroleum estableció la exigencia de efectuar el pago de un bono fijo de dinero en efectivo para RÃo Negro de unos U$D9.900.000, que ya fue materializado en un 90%".
La actividad en campo que President Petroleum realizará, según lo acordado, consiste en la perforación de tres pozos exploratorios, cuatro pozos nuevos y pondrán en marcha una planta de tratamiento de gas, además de dar continuidad con trabajos de reparación a la explotación productiva del área.
El acuerdo también incluye el pago de una deuda de $21.000.000 que la anterior operadora, CIC, tenÃa con una decena de superficiarios de tierras donde se realizan las actividades por parte de la concesionaria.
Caldiero destacó que "por una decisión gubernamental, se incluyó esta cancelación como una obligación adicional a todo aquel que quisiera licitar por las áreas Puesto Prado y Las Bases".
Por su parte, el apoderado legal de President Petroleum en Argentina, Warren Levy, fue quien suscribió el contrato y luego agradeció la posibilidad que el Gobierno de RÃo Negro le da a su compañÃa de poder expandir sus negocios. "Es una provincia donde nos sentimos muy cómodos y estamos confiados por sentirnos acompañados. Cómo compañÃa privada siempre es muy importante sentir el apoyo de los gobiernos, lo cual en RÃo Negro ocurre. Por lo que estamos muy emocionados sobre la posibilidad de seguir creciendo y trabajando en conjunto con nuestro socio que es EDHIPSA", señaló.
Levy participó junto a la presidenta de la firma en Argentina, LucÃa Mercedes D'Agostino.
Entrega de certificados
Durante el acto, las autoridades procedieron además a la entrega de certificados de financiamiento de 54 proyectos de microemprendimientos, en el marco del programa economÃa social solidaria, de actividades socio productivas, comerciales o de servicios, que promueven el desarrollo local y las economÃas regionales, por una suma total de $ 1.041.405.
Se trata de los rubros: criadero de pollos y gallinas ponedoras, radio móvil, estética y spa, muñequerÃa, minimuebles, metalúrgica, elaboración de dulces, herrerÃa, peluquerÃa, grabado laser, elaboración de alimentos, masoterapia, soldadura, tapicerÃa, plomerÃa construcción, elaboración de conservas, panificación, reposterÃa, elaboración de comidas caseras y elaboración de churros.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario