Con un amplio programa de actividades, comienza mañana la 11° Feria Municipal del Libro de Viedma
En esta edición, la tradicional fiesta se trasladará a un espacio más amplio como es la Manzana Salesiana.
En esta edición, la
tradicional fiesta se trasladará a un espacio más amplio como es la Manzana Salesiana, abarcando tanto la Plaza
Seca, el Patio Salesiano, la Capilla, la Biblioteca Mitre y distintas aulas, asà como la calle que da a la Plaza Alsina.
Hay que recordar que la Plaza Seca y el Patio Salesiano están comunicados por un puente.
Desde mañana, viernes 19 al domingo 21 se desarrollará un extenso programa con charlas, talleres, venta y exposición de libros, presentaciones de libros, ,distintos espectáculos y gastronomÃa, entre otros. En distintos espacios se realizarán en forma simultánea varias actividades.
Habrá una actividad previa hoy jueves 18 a partir de las 17 en Libeearte, el café resto bar ubicado en la avenida Costanera sobre el Centro Municipal de Cultura, de “Literatura abiertaâ€, donde se podrán acercar escritoras y escritores para compartir sus textos, con la modalidad de micrófono abierto.
Mañana a las 19.30 se realizará en la Plaza Seca la apertura formal de la Feria Municipal del libro con un reconocimiento a la trayectoria de MarÃa Cristina Casadei y Yolanda Ilda Garrafa.
Por otra parte, el sábado 20 de 17 a 23 se realizará La Noche de los Museos
Programa
Viernes 19
El viernes a las 9 en el aula 3 se realizará 6° Congreso Regional de Arte, Literatura y Sociedad (CORALIS), organizado por el CURZA/UNCo, un encuentro académico y artÃstico que se ha ido constituyendo en un espacio público de intercambio de producciones intelectuales que buscan dar cuenta de la intervención, la investigación, la extensión y las experiencias áulicas, tanto en la práctica en instituciones públicas y / o privadas como en la docencia.
Durante la mañana habrá distintas actividades con alumnas y alumnos de distintas escuelas, como a las 9 en la Biblioteca Mitre la presentación del libro Piedra libre para el Monte, y en el aula dos se hará lo propio com el libro Un buen cielo de Mariana Rizzuto (FER). Fondo Editorial
A las 10 se presentará en la Capilla el libro Hilos de MarÃa Marta Paz y Sabina No, en el aula 4 el libro Maragato de Limay Uribe Ruberti, y en la Biblioteca Mitre el libro La lección de los peces de Claudio GarcÃa, con dibujos de Simón Salamida.
De 10 a 15 en el aula 1 se llevará adelante el Seminario Lectura y escritura creativa en bibliotecas a cargo de la profesora Silvia Castro.
A las 11 en la Capilla se presentará el libro ParagüerÃa y otras poemas de Yanina Audisio y MarÃa Chevalier, y en el aula 4 un Taller de ilustración de historieta, coordinado por Fernando Baldó.
A las 14 en el aula 2 se realizará el Taller de poesÃa patagónica, coordinado por MarÃa José Troglia, en la Plaza Seca Cuentos con tÃteres y algo más por Titiricuénticas de BahÃa Blanca, en la Capilla la presentación del libro Abuelo quiero saber sobre los dioses de Asgardde de Tato Affif, en la Biblioteca Mitre se harálo propio con el libro Piedra libre para el Monte y en el aula 4 el libro Escualines y Gordolines de Maryta Berenguer.
A las 14 también en el escenario mayor (sobre la calle) se presentará el Grupo de Música de la Fundación Bien Estar Público.
A las 15 en el aula 4 se realizará el Taller Contar con imágenes, coordinado por Graciela Fernández. Ed NubÃfero, en la Biblioteca Mitre se presentará el libro Hilos de MarÃa Marta Paz y Sabina No y en la Capilla el libro Un bosque oscuro y peligroso de Teresa Prost. De 15 a 17 además en el escenario mayor se presentará el Programa de Taller de Bandas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de RÃo Negro.
A las 16 en el aula 4 se presentará el libro Los misterios de Nicolás de Maryta Berenguer, en la Capilla se desarrollará el Seminario MitologÃa Nórdica, coordinado por Tato Affif, en el aula 1 se presentará el libro Sueños enredados de MarÃa Marta Paz y en la Biblioteca Mitre el libro De regreso al campo de girasoles de Gito Minore.
A las 17 en la Biblioteca Mitre se presentará el libro Mesa de Daniel Risso Patrón, en la Capilla el libro El viento no cambia de Ilse Rosales, y en el escenario mayor se presentará el disco colectivo Viedma de 7 Silencios.
A las 18 en el aula 4 se realizará una Charla Encuentro de la comunidad literaria con el representante del consejo asesor zona atlántica del FER y en la Capilla se presentará el libro Relatos de la Cronohistoria Volumen I, II y III de Fabiola Soria, escritora roquense. También en el mismo horario en la Biblioteca Mitre el libro Movimiento de superficie de Ana Grandoso y en la plaza seca Un Lugar no marcado en el mundo. Memorias de Abel, Herculine Barbine de Duen Sacchi.
A las 19 en el aula 2 el Taller de PoesÃa Patagónica coordinado por Andrea Testarmata y en la Biblioteca Mitre se presentará el libro Malparidas de Natalia Bericat y PoesÃa Gorde de Marianela Saavedra.
A las 19.30 en el aula 1 se realizará el Taller de Literatura de terror y en el escenario mayor se presentará Todo sucedió exactamente asÃ, un corto de Viedma.
A las 19.30 también se realizará en la Plaza Seca la apertura formal de la Feria Municipal del libro con un reconocimiento a la trayectoria de MarÃa Cristina Casadei y Yolanda Ilda Garrafa.
A las 20.30 en el escenario mayor se prsentará Dario Sztajnszrajber con "La FilosofÃa como deconstrucción", y a las 22 en la Capilla el espectáculo Dieta para huérfanos (poesÃa musical) por Maite Aranzabal.
Sábado 20
De 9 a 15 en a Capilla y de 9 a 17 en el aula 3 habrá distintas actividades del 6° Congreso de Literatura, Arte y Sociedad (Coralis).
A las 11 en la Biblioteca Mitre el Taller Tatuajes y Fantasmas literatura japonesa, género terror, coordinado por Susana Franzese, destinado a jóvenes y adultos, en el aula 1 el Taller de escritura Narraciones fuera de serie, coordinado por José MarÃa Marcos Público, en la Biblioteca Mitre "La sombra es bella" trabajando representaciones de lo fantasmal y significaciones de los tatuajes, género terror, coordinado por Susana Franzese, para jóvenes y adultos; en el aula 1 un Taller de escritura Narraciones fuera de serie, coordinado por José MarÃa Marcos; en el aula 2 La Mancha Contigua (taller de ilustración expresiva) a caro de MarÃa Chevalier, para dibujantes, estudiantes, ilustradores, artistas plásticos y público en general, y en el aua 4 Encuentro escritores, editores e ilustradores de literatura infanto juvenil.
A las 14 en el aula 2 el Taller "Editar y publicar en Argentina" por Luciano Páez Souza, a las 15 en la Capilla la presentación del libro Mujeres libres (AntologÃa de Mujeres) por Hernán Rozenkrantz, en la Biblioteca Mitre el libro Veinticinco dÃas de lluvia de MarÃa Inés Cantera, y en el escenario mayor la presentación del Taller municipal de aerófonos, coordinado por José Gutierrez Público, y a las 15.30 también en el escenario mayor la presentación del Taller municipal de ensamble, guitarra y aerófonos, coordinado por .Richard Fuente y José Gutierrez.
A las 16 en ele scenario mayor la presentación de Toly Hernandez, con música follórica, y en la Biblioteca Mitre la presentación de los libros de Maite Aranzabal Los árboles y El librito de nácar.
También a las 16 en la Capilla los libros de Editorial La Ballesta MagnÃfica Los viajes de ahora de Liliana Campazzo y La punta de la lengua de Gabriel Martino.
A las 17 en el escenario mayor el espectáculo Historias sorprendentes por el Cuentacuentos Tato Affif, descendiente directo de barcos y juglares en la Capilla la presentación del libro Camellia, mujeres que toman el té, una antologÃa de poetas latinoamericanas, con selección de Marisa Negri, en el aula 4 un Conversatorio de terror, ciencia ficción y fantasÃa argenta, coordinado por José MarÃa Marcos y en la Biblioteca Mitre la presentación del libro Espectros familiares de Fabián Alberdi.
A la 17 también en el aula 1 un Taller de poesÃa feminista que coordina Natalia Bericat, a las 17.30 en la Plaza Seca Lecturas del Plan Provincial de Lectura y en el aula 2 el Taller Dar voz a la literatura que coordina Maite Aranzabal.
A las 18 en el escenario mayor el espectáculo teatral "Pirinchando" Betiana Quiroga, para infancias y público general y en la Biblioteca Mitre la presentación de los libros Tres dÃas y Nocturna por Gonzalo Ventura.
A las 18:30 en la Capilla la presentación de la obra y encuentro con MarÃa Negroni, a las 19 en el aula 2 el Taller Todo cuerpo es polÃtico que coordina Marianela Saavedra, en la Biblioteca Mitre la presentación del libro Prueba de audio de Chirstian Carusso, y en la Catedral un Encuentro de Coros, el Coro Municipal de Viedma y Cantar de los cantares, y el Coro Femenino de Puerto Madryn.
A las 19.30 en el escenario mayor habrá música con el Dj Nogueira y a las 20 en la Plaza Seca la presentación del libro Curaduria Afectiva de Kekena Corvalán.
A las 20 también en la Biblioteca Mitre la presentación de libros Editorial La Tejedora de la UNRN, en la Capilla la presentación de la obra y encuentro con Agustina Bazterrica Público general Ex Capilla Plaza Seca, y el Slam de poesÃa joven, con escritoras y escritores de esa franja etaria.
A las 21 en el escenario mayor habrá música con el DJ Dante Morri y a las 21.30 en la calle Buenos Aires sobr el Concejo Deliberante una intervención acrobática en telas con el Taller municipal de Circo Teatro, que coordina Romina Degliantoni.
También a las 21.30 en la capilla Sangre, un encuentro de lectura con Negroni/ Bazterrica/Tolosa/González/Chaija/Ventura/Marcos/Unamuno/Risso/Soria.
Domingo 21
A las 14.30 en la Biblioteca Mitre una Charla/Encuentro de Editoriales Regionales, a las 15 en la Capilla la presentación del libro El psicoanálisis cura a los niños autistas con sus familas a cargo del doctor Velleda Cecchi.
A las 16 en la Plaza Seca la presentación del libro Pisagua de Silvia Castro, en el escenario mayor la Orquesta y Coros de RÃo Negro de Ministerio de Educación y Derechos Humanos de RÃo Negro, en el aula 1 el Taller ART ATTACK (reciclamos) para infancias por MarÃa Florencia Ercilape y en la Biblioteca Mitre la presentación de los libros El horror de Providence, Desatormentándonos, Insepultos, Cuentos de terrror a la mexicana, de Patricio Chaija, José MarÃa Marcos y Ricardo Rincón.
A las 17 en el escenario mayor "Cuentos para todos los talles" espectáculo de narración para infancias por Maryta Berenguer, en la Biblioteca el libro Ciervas de Andrea Testarmata y en la Plaza Seca el libro Tu jardÃn Salvaje de Gonzalo Unamuno.
A las 18 en el escenario mayor el espectáculo Las notas que trae el viento, música para infancias por Ana Elcarás y Rosy González y en la Plaza Seca presentación de Animales PolÃticos. Comportamiento No Verbal en la lucha por el Poder, de Mario. N. Russo.
A las 18 en la Plaza la presentación del libro de cuentos infantiles La lección de los peces de Claudio GarcÃa, con ilustraciones de Simón Salamida.
A las 19 en el escenario mayor la Compañia Guarachando Ritmos Latinos a cargo de Gonzalo y Florencia Público, en la Plaza Seca la presentación de libros de la editorial Tanta Ceniza, y a las 1930 en ele scenario mayor el Grupo de danzas RaÃz Folklórica y música popular latinoamericana Público general.
A las 19 también en la Capilla la presentación del libro León no es más que un nombre de Dafne Pidemunt y a las 19.30 la presentación del libro La sequÃa y otros folletines del sur de Carlos Espinosa.
A las 20 en la Capilla la presentación del libro La rebelión de las justas de Alejandro Lezcano, en la Plaza Seca la presentación del libro 30 años de Comunicación Popular y en el escenario mayor el espectáculo Ibope en Concierto y Recital de Música y PoesÃa con Malena Nogués, Lara Cuervo, Facundo RodrÃguez y Leandro Gaviño.
A las 20.30 en la Biblioteca Mitre la presentación del libro Entre el dÃa y la noche de José Luis Ramacciotti.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario