Remo Palmieri: la leyenda del primer ganador de la Vuelta al Valle sigue vigente en las rutas de la región
Luis “Patón†Palmieri recordó las vivencias de su tÃo Remo, quien fuera el primer ganador de la Vuelta en 1944 y un apasionado por el ciclismo.
En vÃsperas del comienzo de la 78° edición del histórico Gran Premio Ciclista Regional, Luis “Patón†Palmieri recordó las vivencias de su tÃo Remo, quien fuera el primer ganador de la Vuelta en 1944 y un apasionado por el ciclismo.
Desde su primera edición hasta hoy, cincuenta han sido los ganadores de la Vuelta al Valle; el primero de ellos fue el roquense Remo Palmieri, que con unos treinta años y su incondicional amor a las bicicletas decidió sumarse al desafÃo de cruzar el valle en una carrera contra el cansancio, el sacrificio y en castigadas rutas de tierra.
Su sobrino Luis, quien heredó también el fanatismo por el ciclismo, lo recuerda con cariño y afirma que “su victoria en la Vuelta se da un año antes de que yo naciera, pero siempre me contó lo difÃciles que eran esas carreras, por el terreno, por los equipos que se tenÃan y las distancias†y agrega que “tengo su imagen entrenando en las chacras, organizaba carreras con gente de la zona, aún después de dejar de competir, porque querÃa que el ciclismo siguieraâ€.
La vida de Remo estuvo ligada a la actividad ciclÃstica no solo como competidor, sino también como comerciante ya que durante mucho tiempo tuvo bicicleterÃas en General Roca, una de ellas junto a sus hermanos, convirtiéndose en una de los negocios más tradicionales de la ciudad, que convocaba a cientos de pedalistas buscando las novedades para sus rodados: BicicleterÃa Palmieri.
Continuando con su relato Luis sostiene que “yo le preguntaba que pasaba por su cabeza en esos largos recorridos, que podÃan ser de hasta 3 horas, y él me decÃa que en esos caminos de tierra, miraba a los lados para ver dónde meter la rueda, para ir más rápido†y añade que “en esa época las bicicletas eran importadas, acá no se fabricaban y eran muy distintas en cuanto a componentes a las que hoy conocemosâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario