Miércoles, 05 de noviembre
REGIONALES

Feria Municipal del Libro: Claudio García presentó la “La lección de los peces”, de literatura infantil con ilustraciones

El último domingo en la Plaza Seca de la Manzana Salesiana el periodista y escritor Claudio García presentó su nuevo libro con cuentos infantiles “La lección de los peces”.

En la última jornada de la Feria Municipal del Libro, en la Plaza Seca de la Manzana Salesiana, el periodista y escritor Claudio García presentó su nuevo libro con cuentos infantiles “La lección de los peces”. Estuvo acompañado por Simón Salamida, autor de 12 ilustraciones que contiene la obra. También por Nora Rodríguez, tallerista y docente en escuelas primarias y narradora popular, que valoró la importancia de estas herramientas para trabajar con chicas y chicos en el acceso a la lectura y la escritura.

Ya en el primer día de la Feria García y Salamida compartieron los textos y dibujos del libro con alumnas y alumnos de segundo y séptimo grado de la Escuela 2 de la ciudad, que previamente habían recibido el libro para que las maestras lo fueran trabajando con las chicas y chicos. 

En el libro, y de acuerdo a la editorial de Ciudad de Buenos Aires que lo público, Autores de la Argentina, â€œClaudio García despliega en este libro doce cuentos de literatura infantil, con variadas ideas y argumentos, que además están acompañados por bellas ilustraciones de Simón Salamida. Se destaca la unidad de la obra, pensada para entretener y enriquecer la experiencia de niñas y niños de 6 a 9 años, aunque, como toda literatura, cualquier lector sin importar la edad puede quedar atrapado también por la riqueza artística y lúdica de las historias”.

García señaló que “en La lección de los peces, recordando quizás los cuentos que me leían en mi niñez más temprana, trato sólo de entretener, de generar que una niña o un niño vuele con su imaginación, con la ayuda además de los dibujos de Simón, y que le quede esa moraleja positiva que intencionadamente tienen casi todas las historias, salvo quizás Venganza Animal, más emparentada quizás con aquellos relatos para chicos que escribió Horacio Quiroga que también fueron parte de mi infancia”.

Simón Salamida por su parte señaló que “poder ilustrar estos cuentos fue algo sumamente entretenido, porque yo ya conocía algo del trayecto de Claudio como escritor, entonces me habilito a cruzar datos gráficos entre su novela Mensajero (editada en el 2017) y este fenomenal libro de cuentos. De este modo y al mejor estilo de los personajes del cuento de Hansel y Gretel, fui dejando pequeñas migajas, para que aquellos lectores que conozcan la obra de Claudio, puedan encontrar el camino a casa”.

“Pero en esas ilustraciones, también cuento un poco sobre cuestiones como la inclinación futbolística de Claudio o sobre recortes de mi infancia, juguetes, golosinas y películas de aquella época. Si bien es cierto que las ilustraciones refieren a los cuentos, también es indiscutible que éstas retratan tanto al Claudio como quien les habla”, indicó.

Hubo una imporrtte concurrencia de adultos y de niñas y niños en la Plaza Seca e incluso una de las niñas, Valentina, que ya conocía el libro, leyó dos de los cuentos.

Noticia Anterior

Con una amplia diversidad de ofertas, quedó inaugurada la temporada de Turismo Rural en Jacobacci

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.