La primera de ellas, permite la evaluación, caracterización e identificación del nivel de eficiencia energética de inmuebles existentes o en proyecto de construcción, públicos o privados, a fin de clasificar los mismos según su grado de eficiencia en el consumo global de energÃa primaria que se encuentra relacionado con su uso.
Se trata de una herramienta con capacidad de caracterizar y brindar información a los usuarios acerca de las prestaciones energéticas de un inmueble, de modo que se pueda incorporar en el diseño, construcción y habitabilidad conceptos de sustentabilidad y ahorro energético.
La identificación del nivel de eficiencia energética (desde la letra A hasta la G) se realiza mediante una etiqueta de eficiencia energética de inmuebles, cuyo formato, requisitos y procedimientos para la obtención, asà como su vigencia será establecida por vÃa reglamentaria.
La ley prevé la creación de un registro de Etiquetas de Eficiencia Energética de Inmuebles (RePEEI), y los inmuebles que cuenten con la Etiqueta de Eficiencia Energética vigente gozarán de la bonificación en el impuesto inmobiliario.
La segunda ley aprobada propone un marco regulatorio y de fomento para la movilidad sostenible, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sean ellos directos o indirectos, provenientes del sector del transporte de cargas y pasajeros.
Plan de Movilidad Sostenible que prevé la ley, que busca priorizar las diferentes tecnologÃas, establecer metas de recambio y modernización de la flota vehicular convencional, pública y privada, para el transporte de personas y cargas.
También de la implementación de un sistema de indicadores de seguimiento y cumplimiento de movilidad sostenible, y del impulso de polÃticas de promoción del uso de micromovilidad eléctrica en municipios.
Otras leyes sancionadas
También, el parlamento rionegrino sancionó la ley que instituye en la provincia de RÃo Negro la “Semana del SÃndrome de Williamsâ€, que tendrá lugar la última semana del mes de mayo de cada año.
El Poder Ejecutivo provincial, a través de sus organismos competentes, durante la “Semana del SÃndrome de Williamsâ€, impulsará acciones y diseñará campañas y sus metodologÃas de implementación, tendientes a difundir las particularidades de este sÃndrome en la sociedad en general y en las comunidades cientÃficas, educativas, cultural y laboral en particular, promoviendo el conocimiento de sus caracterÃsticas para la detección y tratamiento de dicha afección.
Además, se sancionó la la ley que instituye el dÃa 5 de noviembre de cada año como el “DÃa de la vacunadora y el vacunador rionegrinoâ€, en conmemoración del natalicio de la Licenciada y vacunadora Mónica Haide Ãlvarez, y reconocimiento a su labor fundamental en la implementación de acciones de salud pública en todo territorio provincial.
Por otra parte, la legislatura rionegrina sancionó dos leyes que autorizan al poder ejecutivo, la donación de vehÃculos. Por un lado, autoriza al poder ejecutivo a realizar la donación con cargo al municipio de Maquinchao, de un vehÃculo modelo Saveiro.
Y por otro, autorizan a transferir en carácter de donación al poder judicial de la Provincia de RÃo Negro, el vehÃculo tipo ambulancia, marca Fiat, modelo Ducato.
Por último, la legislatura sancionó la ley que establece como fecha de fundación del paraje Clemente Onelli el dÃa 15 de noviembre del año 1928, fecha de creación de la primera institución educativa instituida por resolución del Consejo Nacional de Educación.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario