Miércoles, 05 de noviembre
PROVINCIALES

Estanislao Cazaux se defendió de las críticas por defender a uno de los imputados por el asesinato de Elías Garay

Estanislao Cazaux rechazó las críticas que recibió de dirigentes del PJ y FdT por asumir la defensa de Diego Ravasio, uno de los imputados por el asesinato del joven mapuche Elías Garay.

El abogado y dirigente peronista Estanislao Cazaux rechazó las críticas que recibió de dirigentes y militantes del PJ y FdT por asumir la defensa de Diego Ravasio, uno de los imputados por el asesinato del joven mapuche Elías Garay y la tentativa de homicidio de Gonzalo Cabrera en Cuesta del Ternero. Cazaux es uno de los apoderados del justicialismo rionegrino y vocal en representación del FdT del Tribunal de Contralor del municipio de Bariloche, con mandato hasta 2023.

Consultado por el diario Río Negro señaló que: “Parece que no vivimos en democracia, en un proceso penal todos tienen derecho a una defensa y rige además el principio de inocencia”.

Dirigentes y militantes del FdT de Jacobacci (de donde era oriundo Garay) repudiaron al abogado barilochense y pidieron su “urgente expulsión” del partido por “su falta de compromiso con la banderas históricas del movimiento”.  Señalaron que “no es Cazaux el problema, el señor seguramente actúa de acuerdo a sus convicciones e intereses. El problema son los que lo pusieron allí”.

También el exlegislador de la misma fuerza Mario Sabbatella consideró “gravísimo y serio que el apoderado y funcionario elegido por un partido político y/o frente electoral asuma la defensa de una persona acusada de un delito gravísmo como el de la muerte del joven mapuche de El Bolsón”. Opinó que “no se puede y no se debe” ejercer un cargo partidario y al mismo tiempo patrocinar a un presunto homicida, en una decisión que “va en contra no solo de la ideología partidaria sino también de la posición que ha asumido la organización política en el tema”.

Cazaux dijo defendiéndose de las críticas que “soy abogado, hace muchos años que hago esto y me duele que haya compañeros que digan lo que dicen. Yo trabajé en el relevamiento territorial de pueblos originarios y también en la defensa de Rafael Nahuel”.

Rechazó las acusaciones y aclaró que “el objeto de este proceso (por el crimen en Cuesta del Ternero) es demostrar que hubo negligencias gravísimas de la provincia, de la policía y el ministerio de Seguridad”. Aludió entre otros hechos a que Garay “fallece a las 4 de la tarde y entregan el cuerpo a las 11 de la noche, sin ningún resguardo”.

Respondió además en declaraciones al diario Río Negro que “si se trata de pedir renuncias yo podría pedirlas también y el bloque de legisladores del Frente de Todos quedaría por la mitad”. El medio le preguntó por qué razón y Cazaux dijo que se refería a las causas de desvío de dinero por Techo Digno, que involucran a varios exintendentes.

 

Noticia Anterior

Proyecto audiovisual de la UNRN, finalista en Ventana Sur

Noticia Siguiente

Taller de Adopción en San Antonio Oeste

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.