Integrantes de la delegación rionegrina que participó de la tercera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico resaltaron la importancia de tener en la región un organismo de estas caracterÃstica, que ayuda a integrar y debatir sobre inquietudes en común.
Elbi Cides, titular de la comisión especial del Parlamento Patagónico de la Legislatura de RÃo Negro expresó que el órgano “va tomando cada vez más volumen, hubo participación de vicegobernadores y de autoridades nacionales, tratando temas importantesâ€.
Por su parte, el legislador José Luis Berros opinó que “es importante reunirnos para abordar las necesidades que tiene nuestra gente, como es la conectividad en una región tan ampliaâ€.
En tanto, el legislador Juan MartÃn valoró el hecho de contar con una agenda patagónica y manifestó que “tener en pleno funcionamiento el Parlamento Patagónico es un paso muy importante para todosâ€.
También resultó de relevancia la intervención de la legisladora MarÃa Liliana Gemignani al exponer en la sesión “un proyecto que tratamos en la Legislatura semana pasada, pidiendo el beneplácito por la instalación de la fabrica de hidrógeno verde en la provinciaâ€.
Por último, el titular del Parlamento Patagónico, el fueguino Emmanuel Trentino, indicó que “en esta ocasión encontramos muchas más respuestas, logramos mayores consensos y la articulación con el gobierno nacional nos dio el volumen que estábamos buscandoâ€.
La próxima reunión del Parlamento Patagónico se realizará en Puerto Madryn, en marzo de 2022.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario