Miércoles, 05 de noviembre
REGIONALES

La Defensoría del Pueblo de Viedma presente en Congreso Nacional e Internacional sobre Democracia

Se analizó la temática "en tiempos de desconfianza e incertidumbre global y el rol de las Defensorías del Pueblo

 La Defensora del Pueblo de Viedma, Nora Aurora Cader, participó días atrás del 14° Congreso Nacional y 7° Internacional, denominado Democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global; acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública, que se concretó días atrás en la provincia de Santa Fe organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Cader como Defensora de Viedma participó junto pares anfitriones y de distintos puntos de la Argentina en un espacio en el que se debatió sobre el rol que han asumido las Defensorías del Pueblo en el control y en la auditoría de políticas públicas que procuren el cumplimiento de los derechos fundamentales de las personas.

El Ombudsman ante los nuevos desafíos democráticos de la post pandemia, fue el concepto central del encuentro del que participaron los Defensores del Pueblo de la República Argentina. Cader explicó que se trató de un espacio para el debate e intercambio de temáticas vinculadas a la agenda democrática en la denominada nueva normalidad.

Los ejes centrales de la mesa estuvieron vinculados a los derechos humanos y representación, transformación digital y disrupción tecnológica, cambio climático y la ciudadanía en la participación del control de la administración pública. En la mesa de la que participó Cader, estuvieron además Lionel Suárez, presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra); Carlos Constenla, presidente Emérito del Instituto Latinoamericano del Ombudsman (ILO) y Augusto Jordan Rodas Andrade, procurador de los Derechos Humanos de la República de Guatemala, presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO).

Cader destacó la relevancia de los dos congresos y remarcó que "se trató de una oportunidad para articular esfuerzos institucionales y analizar la realidad junto a politólogos y especialistas en diversas disciplinas, como comunicación, trabajo social y turismo, entre otras". La Defensora viedmense agradeció especialmente la invitación del Defensor del Pueblo de Santa Fe Gabriel Sabino a participar de estos congresos y resaltó a modo de balance que "las y los Defensores del Pueblo de todo el país transitamos esta post pandemia enfrentando diversas problemáticas que nos desafían a ser proactivos y propositivos, y nos marcan la necesidad de construir nuevas formas de intervención social a los fines de de gestionar o garantizar el ejercicio de los derechos de nuestras ciudadanas y ciudadanos"".

El encuentro se concretó entre el 10 y 13 de noviembre organizado por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, la Universidad Nacional de Rosario y la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).
Noticia Anterior

Verano Cultural 2022: Bariloche y Dina Huapi se suman al circuito artístico

Noticia Siguiente

Taller de Adopción en San Antonio Oeste

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.