Jueves, 23 de octubre
TITULARES

Macri y Weretilneck inauguran en Bariloche el gasoducto Cordillerano-Patagónico

Mauricio Macri, quien descansa en Villa La Angostura, llegará a Bariloche mañana para participar de la inauguración del Gasoducto Cordillerano-Patagónico, junto al gobernador Alberto Weretilneck.

El presidente Mauricio Macri, quien descansa en Villa La Angostura, llegará a Bariloche mañana para participar de la inauguración del Gasoducto Cordillerano-Patagónico, junto al gobernador Alberto Weretilneck.

El acto se llevará a cabo a las 10 de la mañana. También habrá una reunión privada entre el presidente y el primer mandatario provincial. Hay mucha expectativa en este sentido ya que muchos especulan que se hablará de las elecciones provinciales –que se prevé se concretarán entre abril y junio-, la intención del mandatario de ser nuevamente candidato y la postura que tendrá Cambiemos.

La zona donde se realizará la inauguración está ubicada la planta de Camuzzi de gas licuado, en cercanías de Radio Nacional.

Posteriormente el presidente Mauricio Macri mantendrá una reunión con el gobernador de la provincia Alberto Weretilneck, en el que hablarán de distintos temas que tienen que ver con proyectos provinciales.

El presidente Macri ya ha estado en varias oportunidades en Bariloche: primero fue en marzo de 2016, en una recorrida por Invap. Un mes más tarde, llegó con motivo de la visita del entonces presidente norteamericano Barack Obama. Mientras que en julio de este año, mantuvo una reunión con empresarios del sector turístico, el gobernador y el intendente, embarcados en la Modesta Victoria.

En este momento Macri se encuentra en Villa la Angostura, donde la familia presidencial se aloja en el suntuoso Country Cumelén, en la casa del empresario Jaime Fernández Madero.

PEDIDO DE AGUIAR

Luego de conocerse públicamente el encuentro que mantendrá en las próximas horas el gobernador Alberto Weretilneck con Mauricio Macri, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de Río Negro Rodolfo Aguiar pidió al primer mandatario rionegrino que exponga al Presidente las verdaderas consecuencias que producen en la región las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional.

En este sentido, Aguiar expuso: "En este encuentro con Macri, el Gobernador tiene que tener presente el mandato que le dieron los rionegrinos y su objetivo central es el de exponer frente al Presidente las consecuencias absolutamente negativas que producen en nuestra región las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional”.

"Desde diciembre del 2015 hasta ahora los incrementos fueron del 1.317% para la electricidad, del 660% en el gas y 483% en promedio para el agua. Estas subas son casi imposibles de soportar. Si a esto sumamos la quita de subsidios al transporte público y el traslado de ese costo a los pasajes no hay bolsillo que resista", continuó el dirigente.

"Weretilneck no puede dejar de detallar en esta reunión que los recortes presupuestarios determinados por el Congreso Nacional aumentan la desocupación y la pobreza en la Patagonia. La falta total de obras financiadas con recursos federales producirá estragos en la sociedad. Debe recordarle a Macri que no recibimos ni un solo peso de los 304.000 millones del Plan Patagonia y que la eliminación del Fondo Sojero llevó al límite de la quiebra a varios municipios", subrayó Aguiar.

Para el dirigente de los estatales los nuevos aumentos anunciados para las tarifas de los principales servicios, como la luz en un 55% y el gas 35%, sumados a la quita de los subsidios al transporte que ronda los 160 millones de pesos en Río Negro, afectan de manera sensible el bolsillo de los trabajadores y de los sectores sociales más populares, ya que deben destinar un porcentaje cada vez mayor de sus ingresos para cubrir estos costos diarios o mensuales.

Para Aguiar, Weretilneck también debe manifestarle a Macri que los recortes presupuestarios fijados por el Congreso de la Nación y la ausencia de inversión en infraestructura impactan de manera negativa en toda la región patagónica.

Noticia Anterior

Las Grutas se encuentra en el ranking de las mejores playas de Sudamérica

Noticia Siguiente

ASISTENCIA FINANCIERA EMPRENDEDORES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.