Jueves, 23 de octubre
TITULARES

Macri en un breve acto en Bariloche inauguró el Gasoducto Cordillerano

En su primera actividad oficial de 2019, el presidente Mauricio Macri dejó inaugurado formalmente en San Carlos de Bariloche el Gasoducto Cordillerano.

En su primera actividad oficial de 2019, el presidente Mauricio Macri dejó inaugurado formalmente en la planta de Camuzzi en San Carlos de Bariloche el Gasoducto Cordillerano. Lo acompañó el gobernador, Alberto Weretilneck.

No hubo público ni contacto del Presidente con la prensa, sólo la presencia de funcionarios, como el intendente Gustavo Gennusso, el delegado del Ministerio del Interior, Juan Martín, la diputada nacional Lorena Matzen, intendentes de la región, ministros provinciales, funcionarios locales e integrantes de las cámaras empresariales.

Hubo una corta reunión entre Weretilneck y Macri, aunque el mandatario rionegrino expresó que no hablaron de política.

El Presidente en la inauguración dio su primer discurso de este 2019 y abogó por que el año que comienza "sea constructivo" y de "trabajo", “en la línea de que los argentinos soñamos y nos merecemos”. “No para esto acá, esto sigue”, continuó Macri, quien luego habló de los supuestos logros de su gestión, en la que aseguró se está “terminando con esta historia de que las obras solo estaban relacionadas con la corrupción masiva”.

En una corta intervención, halagó la proyección de Vaca Muerta al asegurar que representa “una gran oportunidad no sólo de tener energía para nosotros sino para exportar, ya lo estamos haciendo a los chilenos”. En esa línea, también justificó el interés del gobierno en las energías no renovables. “Ven, con estos vientos acá en la Patagonia vamos a generar muchísima energía no contaminante”, prometió.

Un apartado de su discurso se lo dedicó, como en otras oportunidades, a celebrar de la llegada de las aerolíneas low cost al país. Macri festejó que se esté dejando atrás “esa cosa simbólicamente tan negativa de que para conectarte con algún otro lugar del país tenías que ir de San Carlos de Bariloche a Aeroparque” y agregó, de forma confusa, “y de ahí para ir por ahí a otro lugar que es más al sur de San Carlos”.

Reunión Weretilneck-Macri

Weretilneck informó que con el Presidente “hablé fundamentalmente de la ruta 22, obras de la 23 y un pedido de los pequeños y medianos productores de peras y manzanas en cuanto a temas puntuales".

En cuanto a la ruta 22 dijo que hay algunos tramos detenidos y así como se lo había planteado al ministro de Transporte, dijo que le planteó la importancia de que la obra se retome.

Aseguró que "tomó nota de este tema y también de la ruta 23, que si bien no tiene la complejidad de las 22 hay que seguirla para que continúe".

Por otro lado, comentó que el presidente le preguntó por la situación frente al hantavirus y al respecto planteó que está focalizado en Epuyén, y que no hay ningún tipo de denuncias en Río Negro. Afirmó que el presidente "manifestó toda la predisposición y colaboración del ministerio de Salud de la Nación".

Weretilneck afirmó que con Macri no hablaron de política ni del subsidio al transporte, dado que esto ya fue resuelto con el intendente.

Noticia Anterior

Prevención y promoción de salud en el verano rionegrino

Noticia Siguiente

ASISTENCIA FINANCIERA EMPRENDEDORES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.