Weretilneck pidió dejar a la Justicia que resuelva su candidatura
El gobernador Alberto Weretilneck pidió que sea la Justicia quién resuelva, “con sus tiempos y sin ninguna presión polÃticaâ€, si corresponde su candidatura para otro mandato.
Afirmó que serán los jueces quienes decidirán y planteó que lo hagan “sin ninguna presión polÃticaâ€. Se preguntó: ¿Cuál es el miedo de la oposición?â€.
El gobernador Alberto Weretilneck pidió que sea la Justicia quién resuelva, “con sus tiempos y sin ninguna presión polÃticaâ€, si corresponde su candidatura para otro mandato. Además, ironizó “¿cuál “es el miedo de la oposición?. ¿Qué nos presentemos?, si el peronismo dice que somos una vergüenza y somos impresentableâ€.
Defendió su probable postulación gubernamental aunque insistió que la misma no está definida, que recién se resolverÃa con la dirigencia de Juntos a fin de mes. Negó que el tema se aborda en la reunión del partido del sábado en Regina.
Afirmó que su candidatura será resuelta, en definitiva, por el Poder Judicial, que hay que dejarlo que lo haga con sus tiempos, análisis y jurisprudencia, y sin ningún tipo de presión de ningún sector de la polÃticaâ€. Luego, insistió que “no fui electo dos veces para el mismo cargoâ€, ni reemplazo “recÃproco con la misma personaâ€.
Luego, remarcó que el artÃculo 175 “es interpretativoâ€, “hay que dejar a la Justicia y, también, es lógico que la oposición plantee objeciones. Pero quién manda es el pueblo. Y cuál es el miedo de la oposición que seamos candidatos si todos los dÃas escuchamos que somos un gobierno malo, impresentables, no tenemos proyecto de provincia y somos una vergüenza, como dice el peronismoâ€. Igualmente, planteó “bajar las ansiedades y tensiones†para esperar la Justicia.
En diálogo con FM VyP de Viedma, Weretilneck ratificó que la convocatoria del 7 de abril responde a la intención de apartarse de “Nación dividida entre estar en contra de Cristina Fernández o en contra de Macriâ€. Se propone una “elección tÃpicamente rionegrinaâ€. En el caso de los municipios, también, entendió que “tienen sus turnos y ellos discuten temas exclusivamente localesâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario