Jueves, 06 de noviembre
PROVINCIALES

Río Negro realizó una propuesta salarial integral para el sector docente

El gobierno provincial presentó a la UnTER en el marco de la negociación paritaria una propuesta salarial integral para el sector docente.

El gobierno provincial presentó a la UnTER en el marco de la negociación paritaria una propuesta salarial integral para el sector docente, que implica llegar con los componentes nacionales y provinciales a un aumento del 51,38% para el cargo testigo en el mes de enero próximo. De esta manera se cerraría la pauta salarial del año en curso.

Hay que recordar que en la anterior reunión la administración provincial no ofreció el 3% para febrero como hizo con ATE y UPCN argumentando que la actualización última otorgada fue superior al resto de los estatales (resta el 5% de diciembre y el 3% en enero). Esa propuesta anterior fue rechazada por la UnTER.

La actual “propuesta integral” incluye sostener el aumento al valor índice y dar continuidad al pago de $700 por conectividad, planteado originalmente de marzo a octubre 2021 por acuerdo paritario. 

Asimismo, también se incrementa el valor de las horas institucionales en la Ampliación de Jornada, en los mismos porcentajes en que aumenta el valor índice.

En lo referido al concepto de “movilidad docente”, el Gobierno incluyó en su propuesta sumar un incremento del 30% a los tres aumentos acumulados del 90%.

En ese marco, se propuso una nueva reunión paritaria en la primera quincena del mes de febrero de 2022, a partir de la pauta salarial de este año.

La reunión se desarrolló en la sede de la Secretaría de Trabajo en Viedma, encabezada por el titular de esta cartera, Jorge Stopiello. Allí, la representación gremial recibió el ofrecimiento oficial, con el compromiso de llevarla ante los espacios orgánicos de su sindicato para su análisis, discusión y posterior definición.

La delegación paritaria gubernamental estuvo encabezada por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, los vocales gubernamentales del Consejo Provincial de Educación, Angélica Portales y Omar Ribodino, y el secretario de Gestión de Asuntos Legales, Miguel Cruz.

Por su parte, la representación sindical fue encabezada por la secretaria general de UNTER, Sandra Schieroni.

Noticia Anterior

Tras un accidente, el Ministro Deco se encuentra estable

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.