Mario Sabbatella: “Me pregunto si el PJ avala la denuncia de su apoderado en mi contra"
“El denunciante, pretende acallar mi libertad de expresión, consagrada en el art. 14 de la Constitución Nacional y en el art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos"...
El exlegislador Mario
Sabbatella, hizo público que el apoderado del Partido Justicialista (PJ) e integrante
del Tribunal de Contralor de Bariloche, Estanislao Cazaux, lo denunció ante el
Tribunal de Ética y Decoro del Colegio de Abogados de Viedma por cuestionarlo
públicamente en función de mantener la representación partidaria siendo que
decidió como abogado defender a uno de los imputados por el asesinato en la
zona de Cuesta del Ternero del joven mapuche ElÃas Garay.
La entidad viedmense le trasladó la denuncia para que haga su descargo, cosa que ya hizo.
Al margen de la respuesta formal a la institución, Sabbatella señaló que en ningún momento cuestionó a Cazaux como jurista, ya que en ese rol tiene todo el derecho de asumir la defensa de cualquier persona, con lo cual no hay nada tenga que evaluar el Tribunal de Ética y Decoro del Colegio de Abogados de Viedma, al que petenece por su profesión, sino que ejerció el derecho que tiene cualquier persona a opinar polÃticamente.
Recordó en este sentido que planteó que si Cazaux asumÃa la defensa de una persona acusada de un delito gravÃsimo como el de la muerte del joven mapuche, no podÃa a la vez mantener el cargo partidario en el PJ.
“El abogado debe decidir en ese momento si va actuar como jurista o seguir siendo representante partidario. Las dos cosas a la vez no se pueden y no se debenâ€, aseveró.
Habia fundamentado en aquel momento que un apoderado partidario no puede involucrar al Justicialismo y al Frente de Todos (FdT) “en una cuestión que va en contra, no sólo de la ideologÃa partidaria, sino también de la posición que ha asumido la organización polÃtica en el temaâ€.
Sabbatella reiteró que lo central, más allá de la actitud de Cazaux, es saber si la actual conducción del PJ avala que el abogado barilochense siga manteniendo el cargo de apoderado y, en su caso, dado que es afiliado peronista, si el partido respalda esta denuncia realizada en su contra.
En su descargo, Sabbatella señaló al Tribunal del Colegio de Abogados que: “el denunciante, pretende acallar mi libertad de expresión, consagrada en el art. 14 de la Constitución Nacional y en el art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y recurre inentendiblemente a este Tribunal de Ética. Jamás lo cuestioné como abogado, sà lo cuestiono por su accionar como polÃticoâ€. Citó finalmente a AnmistÃa Internacional que ha dicho en este sentido: “Tu voz cuenta. Tienes derecho a decir lo que piensas, a compartir información y reivindicar un mundo mejor. También tienes derecho a no estar de acuerdo con quienes ejercen el poder y a expresar tus opiniones en actos pacÃficos de protesta. El ejercicio de esos derechos, sin temor ni interferencias indebidas, en una sociedad abierda y justa…â€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario