El Concejo Deliberante de San Antonio estableció, por medio de una ordenanza, el “DÃa del Puerto de San Antonio Este†que se festejará los 17 de enero.
Esa fecha quedó asentada en los registros de la Real Armada española que realizaba el reconocimiento geográfico y territorial de las costas del extremo sur del Virreinato del Rio la Plata.
Asà mismo, los concejales reconocieron en la nueva norma legal la tarea de recopilación histórica que llevaron adelante los vecinos Marcelo Pesaressi, Adrián Osovnikar y Carlos Kalvitzki.
En los considerandos de la ordenanza, se indica que “es justo y equitativo que el Puerto de San Antonio Este debe contar con un dÃa que recuerde el origen de lo que posteriormente se constituyó como lugar donde germino un pequeño núcleo poblacional, que dio origen después a lo hoy que es nuestra ciudadâ€.
Se añade que “el reconocer un dÃa especial como punto de partida de esa comunidad, favorece no sólo conocer, sino también entender nuestro devenir histórico, el presente y planificar el futuroâ€.
Se hace especial énfasis en que “a través de diversas inquietudes a lo largo de los años y profundos intereses por conocer los hechos históricos que sucedieron en ésta zona y los registros escritos que han dejado historiadores locales que han buceado en busca de los orÃgenes poblaciones de nuestro municipio, surge la necesidad de establecer un dÃa especial y festivo que conmemore “el DÃa del Puerto de San Antonio Esteâ€.
Se señala que “resulta difÃcil determinar quién o quiénes fueron los primeros pobladores del Puerto del Este, pero fuentes documentales que a lo largo de los siglos se han ido produciendo o recopilando información que han llegado hasta nuestros dÃas a través de diarios de viajeros, testimonios registrados, trabajos de investigación, cartas cartográficas, documentos oficiales, relevamientos geográficos y mapas militares, constituyen la materia prima y fuente de información primarias y necesarias que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar en el pasadoâ€.
Se recuerda en la flamante ordenanza que “la particularidad que tiene la historia del Puerto del Este, es que la ocupación inicial que se fue dando paulatinamente con instalaciones precarias, primero militares, de colonos, de instituciones y que podrÃa pensarse como un todo como el origen de lo que podrÃa ser una prospera ciudad marÃtima, sufre a poco de iniciarse la ocupación de ése territorio un éxodo de sus habitantes hacia el lado de la caleta del oesteâ€
Agrega que la causa fue “por la falta de un lÃquido vital para el desarrollo de cualquier comunidad, como lo es el agua y segundo, porque comercialmente implicaba reducir tiempo y esfuerzo a todas las actividades económicas que iban floreciendoâ€.
Quienes recopilaron la historia para documentar la norma legal, fijan como “el dato más antiguo y de certeza histórica y que consta en documentación oficial, es la que da cuenta que el 17 de enero de 1779 el Teniente Pedro GarcÃa, enviado por Juan de la Piedra con órdenes de ingresar a la BahÃa, realiza esa acción a bordo del BergantÃn “Nuestra Señora del Carmenâ€, en compañÃa del piloto Basilio Villarino y que en acuerdo con Villarino y la tripulación la denominaron BahÃa de San Antonio en honor a San Antonio Abadâ€.
Aclaran que “no existe una fecha de fundación sino momentos clave, históricos, referencias polÃticas y militares registradas, como la realizada por la Real Armada española dentro de lo que fue el Virreinato del Rio de la Plata creado por el rey Carlos III de España en 1776â€.
En la norma legal se subraya que “con el objeto de preservar la memoria de nuestros orÃgenes creemos que es deber del Estado generar ámbitos, proyectos y actividades que fomenten el conocimiento del pasado histórico de nuestro municipioâ€.
También recuerdan que “tanto San Antonio Oeste como Las Grutas tienen fechas festivas que recuerdan momentos de sus vidas como punto inicial de su crecimiento y que constituyen parte de su idiosincrasia realizar actos y festejos recordatorios, un determinado dÃa del calendario anualâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario