Jueves, 13 de noviembre
PROVINCIALES

La Unión, el primer asentamiento de Viedma en contar con servicio eléctrico regular y seguro

Los próximos sectores donde se construirá instalaciones más seguras, a partir de 2022, serán los barrios Chatruc, en El Bolson, y Bagliani, en la localidad de Allen.

El 2021 culminará con muy buenas noticias en el barrio “La Unión” de Viedma. Es que allí la distribuidora EdERSA terminó una importante obra que permitirá que alrededor de 150 viviendas cuenten con energía eléctrica segura y confiable. 
La obra, en la que se invirtieron más de 7.000.000 de pesos, forma parte de un paquete de proyectos de normalización eléctrica en asentamientos populares y barrios periféricos de diferentes regiones rionegrinas, que se impulsó a partir de convenios de colaboración firmados por los gobiernos provincial, municipales y la distribuidora. 
Hace unos días, los operarios de EdERSA tendieron el último tramo de cable de los 1500 metros de red de media y baja tensión en “La Unión”. “El paso siguiente es que los vecinos se acerquen hasta la sucursal de EdERSA en Viedma para comenzar con el trámite de alta de servicio”, explicó el Gerente General de la compañía, Raúl Barhen.
La obra, que beneficiará a más de 150 familias, tiene mucha importancia porque en ese sector las conexiones eran irregulares y rudimentarias.  “Normalizar el servicio ofrece estándares superiores en materia de seguridad pública, algo que para nosotros es vital”, indicó Barhen.
Entre 2017 y 2021, EdERSA puso fuerte hincapié en la regularización eléctrica de asentamientos y barrios periféricos. Para el caso, se benefició con estas obras a miles de familias de barrios como Juventud y Desarrollo, Puente Madera, Las Hortensias, 4 de Agosto, Martín Fierro, Puente 83 (Cipolletti); Costa Esperanza, La Ruca, Río Sol, Muten I y II, Vista del Valle (Balsa Las Perlas); Lote 15 (Catriel); Obrero II (Cinco Saltos); Santa Lucía (Mainque); La Vidriera (Allen); Delgado y Virgen de Luján (Cervantes); y El Paraíso (Ingeniero Huergo).
Teniendo en cuenta que el mayor número de asentamientos populares se encuentran en la localidad de Cipolletti (se estima que serían más de 30), la distribuidora profundizó su plan durante este año y regularizó las instalaciones eléctricas en sectores como como Obrero A y B, Nueva Esperanza y Auka Lihuen-Bicentenario-La Rivera-Los Sauces, beneficiando a unas 700 familias. 
En Viedma, donde la presencia de instalaciones eléctricas irregulares ha crecido en el último tiempo, la distribuidora culminó los trabajos en La Unión mientras que en Las Perlas se encuentran en la etapa final para regularizar el barrio Santa Mónica, donde se beneficiará a unas 200 familias.

Todo el paquete de obras de normalización eléctrica de los últimos años, que continuará durante el 2022, se materializará en un servicio más previsible y seguro para entre 4.000 y 5.000 familias rionegrinas.
Noticia Anterior

Confirman la obra de repavimentación de las rutas provinciales 6 y 8

Noticia Siguiente

Pronostico para rio negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.