Las obras eléctricas del Plan Castello permitirán un gran crecimiento de la actividad agrÃcola
Una inversión sin precedentes de 1.090 millones de pesos que posibilitará poner miles de nuevas hectáreas bajo riego.
Una inversión sin precedentes de 1.090 millones de pesos que posibilitará poner miles de nuevas hectáreas bajo riego.
Ya comenzaron los primeros movimientos en los terrenos donde irán emplazadas las obras eléctricas que traerán múltiples beneficios a General Conesa, Pomona y la colonia agrÃcola circundante.
Se trata de la construcción de dos estaciones transformadoras, más las lÃneas de alta tensión que las conectan al sistema nacional, obras impulsadas por el Gobierno de RÃo Negro a través del Plan Castello.
En todos los casos, los procesos licitatorios fueron ejecutados a través de la empresa estatal Transcomahue, desde donde se estimó que habrá una inversión de 1.090 millones de pesos durante los próximos dos años.
“Con estas inversiones queda clara la importancia que reviste la energÃa para el Gobierno Provincial para permitir el desarrollo de las actividades productivas relacionadas con la explotación de nuestro suelo con más empleo rionegrinoâ€, sostuvo el secretario de EnergÃa, Sebastián Caldiero.
Sobre los beneficios de las obras, el funcionario explicó que se pretende “dotar de abastecimiento firme y suficiente a General Conesa que hoy está abastecida por una lÃnea de 33 kV y ha tenido ciertas deficiencias, sobre todo por su antigüedad. Con esto fortaleceremos esa zona y aportaremos la energÃa que necesitan los proyectos de irrigación de los valles de Negro Muerto y Colonia Josefa, lo cual posibilitará implementar mejoras en el sistema de riego para hacerlos más competitivos y sumar a la producción miles de hectáreasâ€.
En marcha
La construcción de la Estación Transformadora General Conesa es una de las obras en marcha, la cual demandará una inversión de más de $190.000.000. La otra planta eléctrica irá montada en la zona de El Solito, con una inversión superior a los $190.000.000. Ambas fueron adjudicadas a la UTE formada por Oriente Construcciones, ECA y Pro Obras, que ganó las dos licitaciones públicas lanzadas para el montaje.
El equipamiento eléctrico de potencia que irá en el interior de esas estaciones se compró por fuera del Plan Castello. Según detalló el Secretario de EnergÃa de RÃo Negro, Sebastián Caldiero, “se trata de los transformadores de potencia, que son el corazón de una planta eléctrica de estas caracterÃsticas, más el equipamiento asociadoâ€. La valorización de esos artefactos fue estimada en los 80.000.000 de pesos.
Las dos plantas eléctricas se complementan con los 145 kilómetros de tendido eléctrico en alta tensión que el Gobierno licitó también a través del Plan Castello y cuya adjudicación está prevista para los próximos dÃas. Son dos tramos de lÃneas de alta tensión de 132 kV que van desde Pomona a El Solito y desde El Solito a Conesa, cuyo costo superará los 700.000.000 de pesos.
Al listado debe añadirse la construcción de la ET Ing. César Cipolletti, cuya obra civil fue adjudicada a la empresa EDVSA y se constituyó en la primera adjudicación eléctrica del Plan Castello en general. Está ubicada junto a la planta potabilizadora que el Departamento Provincial de Aguas posee en Cipolletti, en un predio cercano a la traza de la lÃnea de alta tensión de 132 kV.
Esta planta eléctrica se prevé que esté lista entre agosto y septiembre del año que viene, con una inversión superior a los 250.000.000 de pesos si se le añade el transformador de potencia de 30 MVA, que fue montado recientemente en sus cimientos, en el lugar donde se pondrá en marcha.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario