Incendio en lago Martin: el Gobierno de RÃo Negro implementa estrategias de trabajo en la zona afectada
Se realizó una recorrida por las zonas pobladas en donde continúan las tareas preventivas y de asistencia para con los vecinos.
Con la presencia de la
secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, y de la ministra
de Turismo, Martha Vélez, se llevó a cabo esta mañana una reunión de trabajo
con referentes de los organismos de respuesta que se encuentran trabajando en
la zona afectada por el incendio, que inició el 7 de diciembre en el lago
Martin.
Participaron del encuentro, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, el secretario de Protección Civil de RÃo Negro, Adrián Iribarren, el coordinador del SPLIF, Marcelo Rey, el subsecretario de Recursos Forestales, Fernando Arbat y la legisladora Adriana del Agua entre otras autoridades.
Más tarde se realizó una recorrida por las zonas pobladas en donde continúan las tareas preventivas y de asistencia para con los vecinos.
Tras la reunión, Iribarren se refirió a las condiciones del tiempo que no son beneficiosas para la situación del incendio y que tienen que ver con el ingreso de un frente frÃo para la tarde de hoy con vientos del Oeste, y a su vez con otro frente frÃo del PacÃfico para el dÃa miércoles con ráfagas de viento de 60 a 70 kilómetros.
Por otro lado indicó que se espera una baja de la temperatura para luego del miércoles con probabilidad de algunas precipitaciones lo cual podrÃa traer cierta tranquilidad.
Como se indicó, Protección Civil coordina tareas junto a la Comisión de Fomento y a Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Comallo, Jacobacci, Sierra Colorada y la Federación de Bomberos de la Provincia, en todo lo que refiere a prevención, asistencia a pobladores, cuidado de estructuras y viviendas.
Iribarren detalló además que esta mañana pudieron operar medios aéreos en la ladera del Cerro Elena lo cual ayuda al trabajo del personal de SPLIF en la zona.
"Las caracterÃsticas de estos dÃas hacÃan que los medios aéreos no pudiesen volar. Sabemos que estaban disponibles y no podÃan hacerlo, habÃa nubes de humo muy bajas y fuertes vientos. Es un sector muy difÃcil, los pilotos son los comandantes y los que deciden si las condiciones de vuelo son las propicias para hacerlo".
El funcionario de Protección Civil señaló que tal como viene ocurriendo se mantiene el contacto permanente con los pobladores de Villegas y El Manso. Al respecto comentó que en la tarde de ayer se realizó una reunión con vecinos de las que participaron además autoridades de Parques Nacionales entre otros organismos que conforman el Comité de Emergencia Regional en donde se informó el estado de situación y todas las acciones que se están realizando. Iribarren agregó que todos los dÃas se va a llevar a cabo ese encuentro informativo con los pobladores.
Por otra parte, Iribarren pidió a la población a la comunidad que se informe a través de los comunicados de los organismos oficiales. Diariamente el Comité de Emergencia Regional emite un reporte de situación: "Lo que está pasando se vuelca a los partes, no se oculta, y no se omite información".

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario