Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

La UnTER aceptó la última propuesta salarial del gobierno

El Congreso Extraordinario de la UnTER que sesionó ayer en Viedma resolvió, por amplia mayoría, aceptar la propuesta salarial presentada en la última paritaria del 16 de diciembre.

El Congreso Extraordinario de la UnTER que sesionó ayer en Viedma resolvió, por amplia mayoría, aceptar la propuesta salarial presentada en la última paritaria del 16 de diciembre.

Además, valoró avances en estabilidad laboral; resaltar la continuidad en el quite de terminalidad a cargos de los distintos niveles y modalidades; contar con dos instancias de concurso de ingreso (febrero - agosto) siendo 241 en Nivel Inicial, 562 en Nivel Primario y la realización de un tercer llamado después de 10 años, significando estabilidad para títulos habilitantes y supletorios; la realización de un concurso de ascenso a cargos intermedios en educación secundaria (2ª vez que se hace en la Provincia) y en el caso de secretarias y jefaturas de preceptores es el 1ª en el ámbito provincial. (165 cargos).

También la realización de Asambleas de interinatos y suplencias en formato combinado, lo que implica que las designaciones son a través del sistema, de esta manera se agilizan los tiempos y se garantiza transparencia al cumplimiento de la norma con la presencialidad de las y los trabajadores, esto implica reclamar y consultar en el momento; la inscripción extraordinaria para quienes finalizaron la 3º cohorte del Profesorado de ETP; el inicio del Trayecto formativo para TIC; la emisión de la Resol 5211/21 CPE que implica un reconocimiento a las valoraciones de las capacitaciones del CFE; la emisión de una Nota de la Vocalía sobre el Manual de títulos de la Modalidad Especial que mantiene las incumbencias y derechos adquiridos a todas las titulaciones para la modalidad y 48 hs de apertura de inscripción.

El Congreso de la organización sindical reivindicó el trabajo de la docencia rionegrina que hace dos años lleva adelante y sostiene con compromiso la educación pública en tiempos de pandemia. Sostuvo que han sido las y los trabajadores de la educación quienes mantuvieron vivos los vínculos con cada comunidad educativa, aún sin herramientas, poniendo a disposición no solo sus saberes y tiempo, sino la creatividad y los propios recursos, reconociéndose esenciales para la sociedad.

Noticia Anterior

Cayó un helicóptero hidrante que combatía incendios y murieron sus dos ocupantes

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.