Cruce por el basural que se encuentra frente al Faro en El Cóndor
El concejal Luciano ruiz (FdT) denunció que el municipio “le sigue dando la espalda a nuestros vecinos†al incumplir a su juicio con la consigna del Viedma Verde.
El concejal Luciano
ruiz (FdT) denunció que el municipio “le sigue dando la espalda a nuestros
vecinos†al incumplir a su juicio con la consigna del Viedma Verde, fundamentando con un video que muestra imágenes sobre el basural que hace años se encuentra a
frente al Faro del RÃo Negro y el Memorial Malvinas a la vera de la ruta
provincial N° 1 en el balneario El Cóndor.
La subsecretaria de El Cóndor y Costa Atlántica, Verónica Barrera, salió al cruce de las declaraciones del edil, señalando que: "El desconocimiento del concejal es pavoroso. Yo sé que desde la demagogia es más popular hablar mal de un gobierno, que pedirle a los vecinos y vecinas que sean más responsables y no tiren basura donde no corresponde".
La funcionaria informó que "lo que llama Ruiz basural a cielo abierto es un predio privado, sobre el que ya hemos realizado varias remediaciones, y que ha sido dispuesto para relleno de voluminosos no húmedos, o sea escombros o material de esas caracterÃsticas".
Ruiz habÃa recordado que “el programa GIRSU (Ordenanza N° 8137), implementado entre las ciudades de Viedma, Carmen Patagones y San Javier, establece que el municipio debe abstenerse de la propagación de basurales a cielo abierto y erradicar los existentesâ€.
Barrera por su parte lamentó "que algunos vecinos lleven y descarguen residuos de cualquier tipo en ese lugar, ya que no es un basural y es un sitio difÃcil de controlar".
"Nos extraña mucho la falta de comunicación del concejal Ruiz con los propios compañeros de su espacio polÃtico, y que ni siquiera nos haya preguntado qué estábamos haciendo", expresó Barrera, y argumentó: "En ese sitio estamos trabajando un proyecto junto al gobierno federal que nos permitirá solucionar ese y otros problemas, y construir un espacio similar al DVR de Viedma, en el balneario".
"Además, más allá de que el concejal Ruiz hace poco dejó su domicilio de Conesa para fijarlo en Viedma, ya deberÃa interiorizarse sobre los problemas de nuestra ciudad con la información correcta y no acordarse de El Cóndor sólo en enero", expresó Barrera.
"Lo cierto es que hoy ese lugar se ve asà porque algunas personas tiran bolsas de residuos domiciliarios, que desparraman más basura por todo el sitio", indicó Barrera, y agregó que "no obstante estamos trabajando para cambiar de sitio la escombrera porque tampoco nos parece un lugar adecuado, y debemos además recordar que no fue está gestión la que lo habilitó".
Sin embargo, Barrera explicó que "no es un tema fácil, ya que no existen tierras fiscales que rodeen el pueblo y la ruta no admite tránsito pesado con camiones de escombros", puntualizó la funcionaria.
"El gobierno de Pesatti puso en marcha el GIRSU, afrontando altÃsimos costos para su funcionamiento; cerró el basural a cielo abierto y confina en domos herméticos la basura no reciclable; colocó cestos de contención de la basura de pluviales para que no lleguen al rÃo; creó el DVR; hizo obligatoria la colocación de cestos domiciliarios; plantó más de 4.000 árboles en lo que lleva de gestión; envió más de 500 toneladas de material reciclable desde la comarca en plena pandemia para su reutilización en la industria; y sacó 54 mil toneladas de basura desparramadas en distintos sitios de viedma. Eso es estar comprometido con el ambiente en serio", enumeró la responsable de El Cóndor.
Por último, Barrera sentenció "la agenda verde de Viedma es indiscutible y transversal a todas las áreas del municipio. Poner en duda una de las polÃticas más importantes del municipio en virtud de lo que sucede en un predio privado, es inadmisible".

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario