Jueves, 06 de noviembre
TITULARES

Hidrógeno Verde: ingresó el proyecto ejecutivo de la empresa australiana Fortescue

“Esperamos que el proyecto se apruebe y comiencen las obras de infraestructura para la producción de Hidrógeno Verde en la provincia”.

El secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, explicó que ahora, como indica el régimen de la iniciativa privada previsto en la Ley Provincial N° 3484, se procederá a convocar a una comisión para empezar a tratar el tema y efectuar los ajustes correspondientes en la propuesta para luego derivar a la instancia de licitación pública.

 â€œEsperamos que el proyecto se apruebe y comiencen las obras de infraestructura para la producción de Hidrógeno Verde en la provincia”, indicó el Secretario.

“Como explicó la Gobernadora en este momento nos encontramos en una instancia de trabajo dentro del Poder Ejecutivo en el que evaluamos el proyecto, sus características y si es necesario solicitar más documentación a la empresa; posteriormente habrá que diseñar las herramientas para sacar a licitación los aspectos que el proyecto propone”, detalló.

El funcionario destacó que se trata de un proyecto muy completo, y que, como tal, requiere de una mirada exhaustiva por parte de una comisión técnica que tendrá representantes de distintos ministerios.

“Tenemos que hacer un proceso para adecuar esta nueva e innovadora propuesta privada a las herramientas que tiene el Estado, es decir; hay que ver qué nos permite el Estado y sus reglamentaciones. Todo tiene que estar ajustado a la Ley”, aseguró. 

“Estamos muy expectantes en función al proyecto, y la idea es que luego de estos procesos administrativos, el proyecto empiece a tomar forma y se concrete”, dijo.

Río Negro es referente en transición energética

“Venimos de una semana con calores extremos e incendios, son problemáticas que la ciencia nos venía advirtiendo y hoy están a la vista. Hay que trabajar seriamente en proyectos concretos que promuevan el mejoramiento de las condiciones ambientales a través de una transición energética que nos permita la nula emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera”, sostuvo.

“Rio Negro está en esta transición, y a través de los proyectos de H2V la Provincia va a tener un rol muy destacado y activo, de hecho, ya somos referencia para otras provincias y a nivel mundial”, finalizó.

Noticia Anterior

A través de un programa provincial, cuatro localidades se sumarán al sistema del voto parroquial

Noticia Siguiente

Jornadas académicas en la Feria del Libro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.