Objetivos del clúster de energÃa renovable al que se sumó RÃo Negro
El consorcio estará conformado inicialmente por las provincias de San Juan, La Rioja, Neuquén, Mendoza, Catamarca y RÃo Negro y proyecta la generación de más de 2.500 empleos directos.
El
consorcio estará conformado inicialmente por las provincias de San Juan, La
Rioja, Neuquén, Mendoza, Catamarca y RÃo Negro y proyecta la generación de más
de 2.500 empleos directos.
El clúster de energÃas renovables presentado este martes en San Juan fue desarrollado por empresas públicas y privadas de distintas provincias y proyecta la generación de más de 2.500 empleos directos.
El consorcio estará conformado inicialmente por las provincias de San Juan, La Rioja, Neuquén, Mendoza, Catamarca y RÃo Negro.
En el proyecto, participan el Parque Eólico Arauco SAPEM, por La Rioja; EnergÃa Provincial Sociedad del Estado (EPSE), por San Juan; Empresa Mendocina de EnergÃa Sociedad Anónima (Emesa) e Impsa, por Mendoza; EnergÃa de Catamarca Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (EC Sapem); Agencia de Inversiones (ADI), de Neuquén; y Eólica Rionegrina Sociedad Anónima (ERSA), por RÃo Negro.
A través de esta iniciativa, se promoverá el desarrollo, construcción y puesta en marcha de Parques de Generación Renovable, claves para el cuidado del ambiente y la ampliación de la oferta eléctrica.
El objetivo principal del clúster consiste en articular la oferta de producción nacional y las complementariedades existentes en el paÃs para la fabricación de bienes principales (aerogeneradores, palas aerogeneradores y paneles fotovoltaicos) con la demanda necesaria.
• En los próximos 2 años generará 750 MW de energÃa renovable y 300 MW anuales a partir de 2024.
• Se crearán 2.250 trabajos directos y más 4.000 indirectos.
• Generará trabajo y producción para más de 250 empresas pymes.
• Esto representa inversiones por aproximadamente 1.000 millones de dólares, con un componente nacional cercano al 50%.
• Sustitución de componente energético importado por cerca de 130 millones de dólares anuales.
• Permitirá una reducción de 220 toneladas por año en las emisiones de CO2.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario